- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno Regional de Arequipa entrega 160 hectáreas para planta de hidrógeno verde

Gobierno Regional de Arequipa entrega 160 hectáreas para planta de hidrógeno verde

Este anuncio se enmarca en los resultados del Foro Energético “Arequipa Destino y Proveedor Mundial de Energías Limpias y Bajas en Carbono”.

El Gobierno Regional de Arequipa anunció la asignación de un terreno de 160 hectáreas en el sector de Matarani, ubicado en el distrito y provincia de Islay, destinado a la construcción de una planta de hidrógeno verde e hidrógeno azul.

Este mega proyecto, respaldado por la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde (Ley N° 331992) y el Acuerdo Regional N° 122-2024-GRA/CR, posicionará a Arequipa como un referente global en energías limpias y bajas en carbono, sostuvo el gobierno regional mistiano.

El terreno fue independizado a favor del Estado Peruano según el Oficio N° 447-2025-GRA-OAT, suscrito el 6 de marzo de 2025 por la jefa de la Oficina de Acondicionamiento Territorial del GRA, Arq. Luz María Torres Tejada, y el Informe Técnico N° 004787-2025. La independización, registrada en la Partida N° 12022927, se acoge a la Cuarta Disposición Final del Reglamento del Registro de Predios, garantizando la viabilidad del proyecto.

Este anuncio se enmarca en los resultados del Foro Energético “ Arequipa Destino y Proveedor Mundial de Energías Limpias y Bajas en Carbono”, realizado el 30 de abril de 2024. El evento contó con la participación de autoridades como el presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el Country Manager de Phelan Green Hydrogen en Perú y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

Durante el foro, se firmó una declaratoria para consolidar a Arequipa como proveedor mundial de energías sostenibles. El impacto de esta iniciativa llevó al Consejo de Estado Regional a declarar la construcción de la planta como una “Necesidad Pública”, agilizando los procesos administrativos para su ejecución.



El proyecto de hidrógeno verde tendrá un impacto transformador. Mitigará 1.2 millones de toneladas de CO2 anuales, equivalente a las emisiones de 264 mil vehículos al año, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático, indicó el gobierno regional.

Se tiene previsto que durante su fase de construcción, generará 1,600 empleos directos, además de miles de empleos indirectos e ingresos tributarios para la región. La planta establecerá un polo de excelencia en energías renovables, atrayendo industrias estratégicas como fertilizantes, explosivos y aceros, y facilitando la exportación de amoníaco verde a mercados en Europa y Asia.

“Este proyecto es un paso firme hacia un futuro sostenible para Arequipa y el Perú. No solo impulsará el desarrollo económico, sino que consolidará a nuestra región como líder en la transición energética global”, afirmó el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...