- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyecto de Ley 6953 impulsará reactivación económica, empleo y reducción de tarifas...

Proyecto de Ley 6953 impulsará reactivación económica, empleo y reducción de tarifas eléctricas

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el pasado 5 de mayo, archivó el Proyecto de Ley 6953/2020 que incentiva la inversión en recursos energéticos renovables destinados a la generación de energía, por 7 votos en contra, 4 a favor y una abstención. “Hemos perdido la oportunidad de darle acceso a energía a más de 2 millones de peruanos que no la tienen, e iniciar la tan necesaria planificación energética”, sostuvo Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR).

“Sin embargo, existe la posibilidad para que el miércoles 19 de mayo, los congresistas que votaron contra las renovables en el Perú y la reducción de las tarifas eléctricas, recapaciten y reconsideren su voto, sobre todo por el bienestar de todos los peruanos”, precisó Brendan Oviedo. Al respecto, la Asociación Peruana de Energías Renovables refuta los argumentos de los congresistas que votaron en contra de esta iniciativa legislativa multipartidaria:

Las tarifas eléctricas se reducirán, no van a subir. El Proyecto de Ley permite que las centrales solares y eólicas, cuyos costos de generación son los más baratos hoy, compitan en igualdad de condiciones con los otros tipos de tecnologías existentes en el mercado, así ya no requerirán de la Prima RER, y en consecuencia habrá una reducción de tarifas eléctricas. “El argumento de que las tarifas van a subir es falso, el proyecto de ley no obliga a convocar subastas RER que en el pasado requirieron subsidios, el Ministerio de Energía y Minas evaluará técnicamente si son necesarias las subastas”, precisa Brendan Oviedo, presidente de la SPR.

Promueve la inversión y genera empleos, muy necesarios en esta pandemia. Actualmente, hay proyectos paralizados que inyectarían US$11,000 millones de inversión a nuestra economía y generarían 80,000 nuevos empleos directos e indirectos durante los próximos 5 a 10 años, además de descentralizar la producción de energía eléctrica.

Se dinamiza el mercado con nuevos competidores, no favorece a pocas empresas. Al no aprobarse este Proyecto de Ley se cierra el ingreso a empresas que desarrollarían nuestro inmenso potencial en energías renovables. “Bloquear esta posibilidad favorece a pocas empresas en detrimento de la diversificación de nuestra matriz energética”, advierte el Pdte. de la SPR.

La generación eléctrica actual sí es contaminante. El mayor riesgo ambiental para la salud es la contaminación del aire que afecta al sistema respiratorio y circulatorio, según la OMS. La matriz energética actual sí tiene un impacto ambiental (emisiones de gases de efectos invernadero) que el Proyecto de Ley, al promover la inversión en energías renovables, ayudaría a mitigar y reducir, cumpliendo con los compromisos que el Perú ha firmado en el Acuerdo de París.

Cabe mencionar que la votación en contra del PL 6953/2020 fueron 7: Manuel Aguilar y Luis Simeón de Acción Popular, Raúl Machaca de Frepap, Miguel Vivanco y Widman Vigo de Fuerza Popular, Mariano Yupanqui de Descentralización Democrática y Alexander Hidalgo de Alianza Por el Progreso; a favor 4: Julia Ayquipa (Frepap), Carmen Omonte (APP), Angélica Palomino del Partido Morado y Yessica Apaza de Unión por el Perú; y una abstención: María Bartolo de Nueva Constitución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...