- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaArequipa: Inician construcción del proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

Arequipa: Inician construcción del proyecto solar fotovoltaico más grande de Perú

La Central Solar Fotovoltaico Illa tiene prevista su entrada en operación en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en diciembre del 2026.

Grupo Enhol, la empresa española de energías renovables presente desde hace más de 17 años en territorio peruano, consolida su posición en el mercado nacional con la construcción del nuevo proyecto Central Solar Fotovoltaico Illa (CSF Illa).

Los trabajos iniciales del complejo CSF “Illa” comenzaron en el tercer trimestre de 2024 y se espera su conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional en diciembre de 2026.

La concesión definitiva de generación y transmisión otorgada por el Ministerio de Energía y Minas cuenta con la certificación ambiental emitida por el gobierno, que incluye sus compromisos ambientales y sociales a largo plazo.



“Este proyecto se sitúa como el proyecto más grande de Perú y uno de los más grandes de Latinoamérica y va a suponer aproximadamente el 2.5% de la energía generada del país”, señalaron Diego y Gonzalo Oliver, Directores Generales Mancomunados.

El CSF “Illa”, ubicado en Arequipa, tendrá una capacidad de generar 1,2TWh con 742,000 módulos fotovoltaicos, y una línea de transmisión de 220KV de 9.5 Km, para el 2026, cuando concluya su construcción.

Grupo Enhol, como desarrollador renovable, y Kallpa como “off-taker”, acordaron a través de un PPA (Power Purchase Agreement), un contrato de compraventa de energía de largo plazo. Este importante acuerdo permitió la financiación del proyecto mediante un Project Finance con el Grupo Santander y que ha contado con la participación de los asesores legales White&case, Garrigues, DLA Piper, Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados y Milbank LLP.

Kallpa Generación es una compañía líder que produce el 23% de la energía eléctrica que consume el Perú, y que, a través de este PPA, adquirirá la energía que produzca la CSF Illa, así como los certificados renovables de dicha energía, expandiendo y fortaleciendo su portafolio con energía renovable no convencional para los consumidores de energía del Perú, en alianza con Grupo Enhol, una empresa familiar que afianza su compromiso con el país brindando confianza y seguridad como player energético.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...

Presas de relaves: conoce las claves para su gestión y estabilidad

Luis Tejada, ingeniero geólogo y presidente del Comité Organizador de Slope Stability Lima 2026, detalló los estándares, metodologías y controles críticos aplicables a instalaciones de almacenamiento de relaves, basados en normativa nacional e internacional. La gestión de presas de relaves...
Noticias Internacionales

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...

Fundiciones chinas de cobre logran leve alivio por mayores tarifas y ácido sulfúrico caro

El aumento de suministros indonesios y del precio del ácido sulfúrico mejora temporalmente los márgenes, pero la capacidad excedente limita la producción. Las fundiciones de cobre en China registran una leve mejora en su rentabilidad gracias al aumento de tarifas...

Oro cae tras datos de inflación en EE. UU. que reducen expectativas de recorte de tasas

El IPP de julio y menores solicitudes de desempleo fortalecieron al dólar y los bonos, presionando al metal precioso. El precio del oro registró una caída el jueves luego de que datos económicos en Estados Unidos disminuyeran las probabilidades de...