- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRegiones del sur poseen mayor potencial hidroeléctrico, destacó el MEM

Regiones del sur poseen mayor potencial hidroeléctrico, destacó el MEM

ENERGÍA. Regiones del sur poseen mayor potencial hidroeléctrico, destacó el MEM. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) culminó los estudios para determinar el potencial hidroeléctrico en la zona sur del país y el potencial eólico a todo el Perú. Las cuencas hidrográficas de Apurímac, Madre de Dios, Purús, Grande, Chili, Tambo y Titicaca, cuentan con gran potencial para la generación de electricidad.

Este trabajo fue desarrollado como parte del convenio suscrito entre el MEM y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, con fondos del programa para la gestión eficiente y sostenible de los recursos energéticos del Perú (PROSEMER), donde también participa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por su parte, el estudio del potencial eólico también fue desarrollado con fondos del PROSEMER y como resultado del mismo ahora se cuenta con un atlas actualizado, que será una herramienta importante para promover las inversiones en generación de energía renovable en base a la fuerza del viento.

Asimismo, contribuirá a la evaluación del empleo de la energía eólica para el suministro eléctrico en zonas rurales y aisladas a través de la construcción de pequeños aerogeneradores, en lugares donde la velocidad del viento es significativa.

En ambos casos, se elaboró un visor sobre el atlas hidroeléctrico y el atlas eólico, que permiten la visualización cartográfica, así como la estimación del potencial de ambos recursos, entre otros parámetros que influyen en la generación de energía.

(Imagen referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...