- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSe instala la Comisión que elaborará la reforma del sistema eléctrico nacional

Se instala la Comisión que elaborará la reforma del sistema eléctrico nacional

ENERGÍA. La Comisión Multisectorial de Reforma del Subsector Eléctrico, que tiene el objetivo de mejorar la competitividad del país en la oferta de energía, revisar las reglas del mercado para permitir que todas las tecnologías puedan competir, así como garantizar la provisión eficiente de energía para el largo plazo, fue instalada en sesión realizada en el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La Comisión Multisectorial es presidida por la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas, e integrada por Rolando Vizarraga Robles, en representación del Minem; Paul Agreda Zamudio, representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); y por José Luis Luna Campodónico y Jaime Mendoza Gacon, representantes del Osinergmin.

Este grupo de trabajo fijará objetivos de corto, mediano y largo plazo. Para el corto plazo priorizará aquellos temas que han sido objeto de controversias, como el caso de las reglas que regulan el despacho de energía en el COES, así como el ingreso de más proyectos de generación usando fuentes renovables, convencionales y no convencionales.

En este contexto, en menos de cuatro meses la Comisión Multisectorial revisará el esquema de la declaración de costos del gas natural para la generación eléctrica.

Además, en no más de seis meses, la Comisión propondrá medidas para resolver aspectos prioritarios como la promoción de energías renovables no convencionales, revisión de reglas de las licitaciones para el suministro de electricidad, entre otros. La segunda etapa (que tendrá una duración de hasta 24 meses) contempla las propuestas estructurales para el mediano y largo plazo.

Cabe indicar que la Comisión Multisectorial elaborará sus propuestas a través de cuatro grupos de trabajo que revisarán las reglas que regulan las actividades de generación, transmisión, distribución y el uso de hidrocarburos para generación, con el apoyo de consultores de prestigio internacional. Además, se establecerán espacios para discusión de la problemática y las propuestas con entidades y empresas del sector, gremios empresariales, representantes de los usuarios, el sector académico, colegios profesionales, organismos de cooperación internacional, entre otros.

Como se recuerda, el titular del Minem, Francisco Ísmodes, durante su presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores del Congreso de la República realizada el 17 de junio, manifestó que se crearía la Comisión Multisectorial, la cual se concretó mediante la Resolución Suprema 006-2019-EM publicada el 20 de junio de 2019.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....