- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSector electricidad, gas y agua crece más de 1.30 por ciento en...

Sector electricidad, gas y agua crece más de 1.30 por ciento en julio

ENERGÍA. Sector electricidad, gas y agua crece más de 1.30 por ciento en julio. En julio de 2017, el sector electricidad, gas y agua registró una variación positiva de 1,31%; determinado por los subsectores de electricidad en 1,84% y agua en 0,15%; mientras que la distribución del gas disminuyó en 14,28%.

En el reporte de producción nacional, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que la producción de electricidad por tipo de fuente registró un incremento en la producción de energía hidráulica de uso público al alcanzar 1 958,1 GWh, lo que se tradujo en un aumento de su producción en 19,84%, por la mayor generación de las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Cerro del Aguila, Yanango, Charcani I, II, III, IV, V y VI, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huampani, Huinco, Matucana, Moyopampa, Quitaracsa, Yuncan, Marañon, Santa Teresa, Cañon del Pato, Carhuaquero, Cheves, Gallito Ciego, Malpaso y Huanza. Esta situación fue determinada por la mayor disponibilidad de agua de las lagunas Edegel en 23,23%, la represa del rio Chili en 43,12%, laguna Aricota en 1,72% y lago Junín en 1,23%.

Sin embargo, la producción de energía térmica de uso público alcanzó 2 104,4 GWh y se redujo en 10,24%, como consecuencia de la menor demanda de las centrales térmicas de Pisco, Independencia, Ventanilla, Santa Rosa 2, Chilca 1 y 2, Ilo 1 y 2, Kallpa, Puerto Bravo y Oquendo.

«La participación en la producción de energía de los principales grupos privados en su conjunto ascendió a 58,1% del total generado para el mercado eléctrico, las empresas del Estado aportaron el 21,2% y las empresas del grupo “otros”, contribuyeron con el 20,8% restante», informó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

Añadió que según empresas, en el mes de análisis incrementaron su producción: Fenix Power (133,88%), Cerro del Águila (398,54%), Empresa de Generación Huallaga (1667,18%), Electro Perú (7,91%), Statkraft Perú (33,89%), Chinango (53,54%), Celepsa (44,49%), Egasa (16,00%), Orazul Energy (15,82%), Electro Oriente (13,26%), Egesur (4,56%) y Electro Ucayali (2,22%); mientras que redujeron su producción Generación Huanza (-1,52%), San Gabán (-2,69%), Electrosur (-26,51%), Enel Generación Piura (-22,03%), Termoselva (-92,07%), Egemsa (-27,00%), Termochilca (-37,47%), Engie Energía Perú (-8,92%), Enel Generación Perú (-30,65%) y Kallpa Generación (-45,83%).

Cabe resaltar que la contribución de la producción de las centrales que pertenecen a los grupos Engie, Enel y Colbún Perú S.A. fue de 17,3%, 12,9% y 9,8% respectivamente. Respecto al grupo económico Colbún Perú S.A. del cual forma parte la empresa Fénix Power, la generación de energía de su central Fénix tuvo un crecimiento significativo (133,9%) debido al constante despacho de sus unidades térmicas. Situación contraria se dio en el grupo Orazul Energy Perú, cuyas unidades de Termoselva despacharon de manera ocasional en el mes de julio.

En la empresa Termochilca S.A., quien realizó la ampliación de su planta y cambio en su matriz energética registró un despacho de 86,16 GW.h.

Se debe señalar que se viene realizando el proyecto “Sistema Eléctrico Rural Cajamarca – Baños del Inca II Etapa” en 167 localidades de las provincias de Cajamarca y Celendín. Este proyecto permitirá brindar el servicio de electricidad a 15 717 pobladores desde agosto de este año El proyecto demandará una inversión de S/25 millones, siendo los distritos beneficiarios: Encañada, Llacanora, Namora, Sorochuco y Baños del Inca, en donde ya se están instalando postes y luminaria para el alumbrado público.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...