- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSector energía apunta a los tres mil millones de dólares como meta...

Sector energía apunta a los tres mil millones de dólares como meta climática

ENERGÍA. El sector energía apunta a los tres mil millones de dólares como meta climática. Hacer que este sector sea más segura para el clima podría no costar tanto como se cree, aun cuando la cuenta ascienda a US$16,5 mil millones.  Así lo informa Bloomberg.

Esa es la suma que la Agencia Internacional de la Energía calcula que les costará a los 187 gobiernos limpiar la contaminación conforme a los compromisos adquiridos en las conversaciones de Naciones Unidas en París, que terminaron el sábado.

En total, los gobiernos invertirán US$13,5 mil millones para cumplir con las metas. Si gastaran US$3 mil millones más, se limitarían los aumentos de la temperatura al techo adoptado de 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit).

Es una cifra que deja pasmado. Pero el mundo ya va camino a invertir unos US$68 mil millones en sus necesidades de energía en 2040, aun sin un plan climático, proyecta la AIE. Eso incluirá de todo, desde la energía renovable a las centrales a carbón y los avances en la eficiencia. El acuerdo de París pretende inclinar de manera fundamental el gasto hacia el lado más verde del negocio.

“La fuerza del acuerdo es que permite que se abran mil flores en materia de políticas. Esto envía una potente señal económica de que los combustibles fósiles cargarán con primas financieras y legales para seguir siendo parte del abanico energético y que la energía limpia recibirá subsidios”, declaró Paul Bledsoe, asesor de clima del gobierno del presidente estadounidense Bill Clinton, en una entrevista en París.

El acuerdo confirmó la meta de 2 grados y exhortó a las naciones a “realizar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados”. Esa meta más ambiciosa implica efectuar enormes reducciones de las emisiones provenientes de los combustibles fósiles que superarán el cálculo de la AIE.

“Tanto en lo político como en lo tecnológico esto no será fácil”, dijo Ottmar Edenhofer, economista jefe del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Postdam, ubicado cerca de Berlín, y autor principal de la evaluación más rigurosa de la ONU sobre la economía del clima.

La meta podría provocar “un traslado fundamental de las inversiones a las energías renovables, la eficiencia energética y la captura y el almacenamiento del carbono”.

Climate Action Tracker, agrupación de cuatro instituciones europeas, calcula que las medidas que acaban de anunciar los gobiernos dejarán las temperaturas en 2,7 grados más que cuando se inició la revolución industrial en el siglo XIX. Si bien esos cambios serían pequeños en un solo día y en un solo lugar, un aumento permanente en las temperaturas mundiales promedio de esa magnitud sería superior al que puso fin al último período glacial.

“Los mercados ahora tienen la clara señal que necesitan para aprovechar toda la fuerza del ingenio humano y aumentar inversiones que generen bajas emisiones y un crecimiento resistente. Lo que antes era impensable ahora se ha vuelto imparable”, declaró el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon en París luego del cierre de las conversaciones.

“Hoy festejamos. Mañana tenemos que actuar”, manifestó el Comisario Europeo de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...