ENERGÍA. Sempra se habría retirado de la decisión de comprar acciones del Gaseoducto Sur. La compañía Sempra Energy habría decidido retirarse de las negociaciones para adquirir las acciones de Odebrecht en el proyecto del Gaseoducto Sur Peruano (GSP).
Fuentes consultadas por Gestión.pe, indicaron que la argentina Techint se mantendría en la intención de adquirir las acciones que posee Odebrecht.
Además revelaron que otras empresas han aparecido para manifestar su interés de adquirir las acciones del GSP que pertenecen a la firma brasileña.
Las negociaciones para la venta de las acciones de Odebrecht en el GSP se complicaron luego que el gobierno peruano decidió no modificar la cláusula anticorrupción contemplada en el contrato del GSP.
Este pedido era clave para cerrar la adquisición de acciones y el financiamiento del proyecto que significa US$ 7,500 millones.
La solicitud había sido hecha por el consorcio Sempra-Techint que tenía interés en comprar el 55% de las acciones de la empresa brasileña Odebrecht en el consorcio, según revelaron fuentes del sector bancario a Gestión.pe.
¿Qué dice la cláusula? En el numeral 5.1.6 del contrato de concesión, el concesionario declara que ni él ni “ninguno de los accionistas, socios o Empresas Vinculadas, ni cualquiera de sus respectivos directores funcionarios, empleados, asesores, representantes legales o agentes, ha pagado, recibido, ofrecido, ni intentado pagar, recibir u ofrecer ningún pago o comisión ilegal en relación con la concesión, el contrato o el concurso”.
Asimismo, a través de la cláusula 20.1, literal c.6 del contrato, que señala que el concedente, o sea el Estado Peruano, queda facultado a declarar la resolución del contrato de la concesión por “la falsedad de cualquiera de las declaraciones y garantías efectuadas por el concesionario o por el operador calificado, según corresponda, conforme a lo establecido en el contrato, en el concurso, o durante la ejecución del contrato”.
Gremio respalda cláusula
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) respalda la posición del Gobierno de mantener la cláusula anticorrupción en el contrato del Gaseoducto Sur Peruano (GSP), porque de eliminarse estaría abierto a cosas irregulares, señaló el presidente del gremio, Carlos Gálvez.
“En el tema del Gaseoducto del Sur hay una cláusula anticorrupción que está en todas las concesiones del mundo, y nosotros como Gobierno insistimos en esa cláusula, por eso ha habido algunos comentarios que de repente se hace otro contrato. No va a haber otro contrato”, afirmó.
Cabe indicar que el cambio de la cláusula anticorrupción del contrato del GSP (que busca la masificación del gas natural en el sur del país) era clave para cerrar la compra de acciones y el financiamiento del proyecto que asciende a 7,500 millones de dólares.
Según publicaron medios nacionales, la solicitud fue hecha por el nuevo consorcio Sempra-Techint que comprará el 55 % de las acciones de la empresa brasileña Odebrecht en el consorcio.
(ECC)