- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSenace se reúne con autoridades y comunidades por MEIA-d de San Gabán...

Senace se reúne con autoridades y comunidades por MEIA-d de San Gabán III

La CH San Gabán III está ubicado en el margen derecho del río San Gabán, en el distrito del mismo nombre, en la provincia Carabaya, en Puno.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) realizó reuniones informativas con autoridades distritales y provinciales.

También con ciudadanos y representantes de tres comunidades del distrito de Azángaro, que forman parte del área de estudio de la MEIA-d San Gabán III.

A través de sus redes sociales, el Senace detalló que durante las reuniones brindó información sobre el estatus del proyecto de inversión.

Igualmente, explicó su rol en el proceso de certificación ambiental y la participación ciudadana.

Avances

En febrero de este año se anunció que la construcción de la central hidroeléctrica (CH) San Gabán III registraba un avance físico superior al 40%.

Así, informó en aquella ocasión Paulo Miraldo, gerente general de Hydro Global Perú (HGP), empresa a cargo del proyecto.

Durante su conferencia virtual “Planes y proyectos de San Gabán”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), explicó que en las obras de cabecera están contempladas el barraje fijo de relleno de enrocado de altura de 7.80 metros y de 43 metros de longitud de cresta.

También comprende un barraje móvil con tres compuertas radiales de 10 m x 7 m que tiene una descarga máxima de 816 m3/s.

Se ha considero una toma de agua con cuatro compuertas; desarenador con cuatro unidades; reservorio de regulación diaria con capacidad total de almacenamiento de 320,000 m3 y almacenamiento efectivo de regulación de 290,000 m3.

Información de CH San Gabán III

La CH San Gabán III está ubicado en el margen derecho del río San Gabán, en el distrito del mismo nombre, en la provincia Carabaya, en Puno.

El proyecto corresponde al último de los cuatro saltos proyectados en la cuenca del río San Gabán, aguas abajo de la central hidroeléctrica San Gabán II, que se encuentra en operación.

El 5% de los ingresos anuales de energía serán destinados a EGESG II durante el periodo de concesión (30 años).

Actualmente la central hidroeléctrica San Gabán III es el único proyecto en curso de Hydro Global Perú, con un capex de US$ 681.9 millones y hasta diciembre último se ejecutó el 50% del total.

La CH San Gabán III contará con una capacidad instalada de 209 MW, generará al año 1,2 TWh y beneficiará a 400.000 casas con suministro eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...