- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSenace evaluó 236 expedientes de estudios de impacto ambiental este año

Senace evaluó 236 expedientes de estudios de impacto ambiental este año

El Senace inauguró el “Abre Puertas 2020”, evento virtual para interactuar con los ciudadanos e informar sobre el trabajo realizado en la evaluación de estudios de impacto ambiental de los grandes proyectos de inversión y cómo contribuyen al desarrollo, en la coyuntura por el Covid-19.

En el evento se informó que este año ingresaron para evaluación 230 expedientes y se evaluaron 236. Desde que la entidad entró en funciones, se han evaluado 1604 expedientes.

Esta solidez técnica se traduce además en la aprobación el 2020 de 8 Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). Ello implica un impacto de US$ 976 Millones en inversiones sostenibles para el país. A la fecha se encuentran en evaluación otros 7 EIA-d y MEIA.

En estos procesos, el Senace dio importancia vital a la participación ciudadana efectiva: 2,178 personas participaron este año mediante talleres y audiencias, presenciales y virtuales, con enfoque de género e interculturalidad.

En periodo de emergencia nacional, los canales no presenciales reforzaron su labor y totalizaron 13 142 atenciones, a noviembre. Esta cifra superó al mismo periodo en 2019.

Transparencia

El Ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, dio inicio al “Abre Puertas 2020” y reiteró la importancia de acercar el trabajo técnico del Estado a la población. Señaló que la transparencia otorga legitimidad a esta labor, en la aspiración de alcanzar un país más sostenible.

Al exponer el trabajo del Senace, el Presidente Ejecutivo Alberto Barandiarán reiteró que se asienta en dos principios: asegurar la calidad técnica y generar confianza.

Mencionó el cumplimiento de estándares de gestión antisoborno y el reconocimiento a la institución como finalista del premio Buenas Prácticas 2020 en Consulta y Participación Ciudadana, y Transparencia y Acceso a la Información.

El público puede acceder a información completa conectándose esta semana al “Abre Puertas 2020” para interactuar en las sesiones webinar vía www.facebook.com/SenacePeru. Asimismo, realizar recorridos virtuales interactivos por salas temáticas.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...