- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSenace evaluó 236 expedientes de estudios de impacto ambiental este año

Senace evaluó 236 expedientes de estudios de impacto ambiental este año

El Senace inauguró el “Abre Puertas 2020”, evento virtual para interactuar con los ciudadanos e informar sobre el trabajo realizado en la evaluación de estudios de impacto ambiental de los grandes proyectos de inversión y cómo contribuyen al desarrollo, en la coyuntura por el Covid-19.

En el evento se informó que este año ingresaron para evaluación 230 expedientes y se evaluaron 236. Desde que la entidad entró en funciones, se han evaluado 1604 expedientes.

Esta solidez técnica se traduce además en la aprobación el 2020 de 8 Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). Ello implica un impacto de US$ 976 Millones en inversiones sostenibles para el país. A la fecha se encuentran en evaluación otros 7 EIA-d y MEIA.

En estos procesos, el Senace dio importancia vital a la participación ciudadana efectiva: 2,178 personas participaron este año mediante talleres y audiencias, presenciales y virtuales, con enfoque de género e interculturalidad.

En periodo de emergencia nacional, los canales no presenciales reforzaron su labor y totalizaron 13 142 atenciones, a noviembre. Esta cifra superó al mismo periodo en 2019.

Transparencia

El Ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, dio inicio al “Abre Puertas 2020” y reiteró la importancia de acercar el trabajo técnico del Estado a la población. Señaló que la transparencia otorga legitimidad a esta labor, en la aspiración de alcanzar un país más sostenible.

Al exponer el trabajo del Senace, el Presidente Ejecutivo Alberto Barandiarán reiteró que se asienta en dos principios: asegurar la calidad técnica y generar confianza.

Mencionó el cumplimiento de estándares de gestión antisoborno y el reconocimiento a la institución como finalista del premio Buenas Prácticas 2020 en Consulta y Participación Ciudadana, y Transparencia y Acceso a la Información.

El público puede acceder a información completa conectándose esta semana al “Abre Puertas 2020” para interactuar en las sesiones webinar vía www.facebook.com/SenacePeru. Asimismo, realizar recorridos virtuales interactivos por salas temáticas.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...