- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE: "Aprobar medidas sin sustento técnico solo traerá consigo mayores tarifas eléctricas"

SNMPE: «Aprobar medidas sin sustento técnico solo traerá consigo mayores tarifas eléctricas»

El incremento en el costo laboral de las empresas eléctricas tendrá una repercusión en los precios de la energía. Ese mayor precio, según cálculos técnicos, afectará al 75% de la tarifa del usuario final, con un impacto de alrededor de 4% de incremento en la tarifa.

En los últimos días, el Congreso aprobó – en primera votación- duplicar las utilidades que deberán repartir las empresas eléctricas (generadoras, transmisoras y distribuidoras) a los trabajadores, pasando de 5% al 10%, además de otras modificaciones que impactarán en la productividad de todos los sectores de la economía nacional.

Si bien es legítimo velar por el beneficio de los trabajadores, esta medida no ha tomado en consideración sus efectos colaterales. ¿Cuál será el impacto de la medida?

Lamentablemente, el incremento en el costo laboral de las empresas eléctricas tendrá una repercusión en los precios de la energía que consumen todos los peruanos. Ese mayor precio, según cálculos técnicos, afectará al 75% de la tarifa del usuario final, con un impacto de alrededor de 4% de incremento en la tarifa del usuario doméstico a nivel nacional, así como de los comercios, industrias y otros sectores productivos. De esta manera, se afectará los precios de los bienes y servicios que se consumen en el país.



«Sin lugar a duda, un beneficio acotado a un grupo de personas que ya reciben utilidades generará un grave perjuicio económico a 30 millones de peruanos y a la competitividad del país», remarcan desde la snmpe.

Asimismo, agregan, esta medida pone en riesgo la ampliación de la frontera eléctrica en las regiones, ya que las empresas estatales de distribución de energía tendrán menores recursos para invertir en la expansión de las redes eléctricas, afectando así a casi dos millones de compatriotas que aún no cuentan con el servicio.

Precisa el gremio que el propio Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha alertado oportunamente que no existe sustento técnico ni evidencia que justifique aprobar una medida de este tipo, pero los parlamentarios aparentemente, ya solo se guían por su cálculo político.

«Desde la SNMPE consideramos que los esfuerzos de nuestras autoridades deben apuntar a reducir las brechas de desigualdad en lugar de incrementarlas, así como conseguir servicios de calidad a precios competitivos. Por ello, hacemos un llamado para que, en este caso, el Congreso corrija el rumbo tomado a la fecha», finalizan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...