- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaStatkraft alista contratos para ejecutar proyectos eólicos en la costa

Statkraft alista contratos para ejecutar proyectos eólicos en la costa

A partir de este año, la empresa noruega Statkraft alista el desarrollo de parques eólicos en la costa de Ica o Piura a través de contratos de largo plazo con clientes que buscan abastecimiento de energía y con financiamiento propio.

El gerente comercial de Statkraft Perú S.A., Juan Manuel López, explicó que se está conversando con unas cinco empresas y se busca iniciar estos desarrollos de energía renovable a partir de este año, en las zonas de Marcona (Ica) o Piura, que cuentan con buen registro de vientos.

López indicó que esperan concretar este año los contratos, mismos que esperan sean por 10 años. “De firmarse más contratos, va creciendo el parque y se añaden filas de aerogeneradores. Cada vez crece más el tamaño de cada aerogenerador y se abarata la producción de energía eólica”, puntualizó.

Asimismo, dijo que están viendo alternativas de inversión, con adquisición de activos y también con algunos proyectos “greenfield”, queesconstruir nuevas centrales eólicas y solares, las cuales no requieren una licitación especial”, comentó.

Trabajos

Una vez que se obtengan los contratos, la empresa espera hacer estudios de los vientos en la zona, que durarían un año. Estos proyectos eólicos pueden ser a base de modulares y se requeriría un tamaño mínimo de 40 megavatios (MW).

“Con los avances tecnológicos, los aerogeneradores ahora tienen la capacidad de poder producir hasta 5 MW por unidad”, explicó.

Respecto a los trabajos para la central de Cheves (entre Huaura y Oyón), durante el año pasado se hicieron obras adicionales para afianzar la producción de Cheves, entre ellas la culminación en el mantenimiento de lozas en esta central.

“Concluimos el año pasado y deberá pasar de 4 a 5 años hasta nuevamente revisar las obras”, indicó López, quien recordó que el 40% de los ingresos de la compañía proviene de Cheves.

Desempeño

Para este 2020 Statkraft Perú estima captar crecimiento de más de 2% en sus ventas respecto al 2019, cuyos ingresos fueron de US$ 129 millones. Por el momento, la empresa no considera desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos.

Así, para este año, el desembolso de inversión de la empresa se estima en US$ 9.5 millones, el cual supera el Capex del 2019, que ascendió a US$ 6.85 millones.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ofensiva contra la minería ilegal: intervienen 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento en Pataz, Madre de Dios, Ucayali y Puno

La ofensiva contra la minería ilegal se intensifica a nivel nacional. En una serie de operativos coordinados por el Comando Unificado —conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP)— se asestó un duro golpe a...

Fiscalía detiene a 5 presuntos integrantes de la red criminal “Los Intis”

Los hechos ilícitos se habrían perpetrado en el contexto de un conflicto entre zonas mineras ubicadas en la provincia de Caravelí, Arequipa. El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, a cargo de la fiscal...

Comuneros de Atupa y Antauran toman sede de unidad minera Pierina de Barrick Perú

Los comuneros exigen una indemnización de S/ 360 millones por la afectación irreversible de fuentes hídricas. La madrugada del sábado 24 de mayo de 2025, comuneros de Atupa y Anteuran ingresaron y tomaron las instalaciones de la empresa minera Barrick...

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...