- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaStatkraft alista contratos para ejecutar proyectos eólicos en la costa

Statkraft alista contratos para ejecutar proyectos eólicos en la costa

A partir de este año, la empresa noruega Statkraft alista el desarrollo de parques eólicos en la costa de Ica o Piura a través de contratos de largo plazo con clientes que buscan abastecimiento de energía y con financiamiento propio.

El gerente comercial de Statkraft Perú S.A., Juan Manuel López, explicó que se está conversando con unas cinco empresas y se busca iniciar estos desarrollos de energía renovable a partir de este año, en las zonas de Marcona (Ica) o Piura, que cuentan con buen registro de vientos.

López indicó que esperan concretar este año los contratos, mismos que esperan sean por 10 años. “De firmarse más contratos, va creciendo el parque y se añaden filas de aerogeneradores. Cada vez crece más el tamaño de cada aerogenerador y se abarata la producción de energía eólica”, puntualizó.

Asimismo, dijo que están viendo alternativas de inversión, con adquisición de activos y también con algunos proyectos “greenfield”, queesconstruir nuevas centrales eólicas y solares, las cuales no requieren una licitación especial”, comentó.

Trabajos

Una vez que se obtengan los contratos, la empresa espera hacer estudios de los vientos en la zona, que durarían un año. Estos proyectos eólicos pueden ser a base de modulares y se requeriría un tamaño mínimo de 40 megavatios (MW).

“Con los avances tecnológicos, los aerogeneradores ahora tienen la capacidad de poder producir hasta 5 MW por unidad”, explicó.

Respecto a los trabajos para la central de Cheves (entre Huaura y Oyón), durante el año pasado se hicieron obras adicionales para afianzar la producción de Cheves, entre ellas la culminación en el mantenimiento de lozas en esta central.

“Concluimos el año pasado y deberá pasar de 4 a 5 años hasta nuevamente revisar las obras”, indicó López, quien recordó que el 40% de los ingresos de la compañía proviene de Cheves.

Desempeño

Para este 2020 Statkraft Perú estima captar crecimiento de más de 2% en sus ventas respecto al 2019, cuyos ingresos fueron de US$ 129 millones. Por el momento, la empresa no considera desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos.

Así, para este año, el desembolso de inversión de la empresa se estima en US$ 9.5 millones, el cual supera el Capex del 2019, que ascendió a US$ 6.85 millones.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...