- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSubsector eléctrico habría avanzado más de 5 por ciento en noviembre, según...

Subsector eléctrico habría avanzado más de 5 por ciento en noviembre, según INEI

REPORTE. Subsector eléctrico habría avanzado más de 5 por ciento en noviembre, según INEI. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica -actualizado a noviembre del 2018- el subsector eléctrico aumentó 5,59% y alcanzó su segunda tasa más alta del año 2018.

«El subsector electricidad creció 5,59% debido a la mayor generación de origen hidroeléctrico (19,37%) y de energía renovable (66,12%); mientras que disminuyó la generación termoeléctrica (-16,01%). Asimismo, contribuyeron con este resultado la mayor generación de energía reportadas por las empresas Termochilca, Orazul Energy, Empresa de Generación Huallaga, Chinango, San Gabán, Fenix Power, Statkraft Perú, Egemsa y Electro Ucayali», reportó el INEI.

MINERÍA

En el caso del sector Minería e Hidrocarburos, la entidad precisó que en noviembre de 2018, la producción disminuyó en 2,52% explicado por la menor producción del subsector minería metálica en -3,73%. No obstante, aumentó el subsector hidrocarburos en 4,81%.

«Entre los productos minero metálico que registraron menor producción figuraron el hierro (-36,8%), zinc (-18,9%), plomo (-12,7%), plata (-6,7%), oro (-6,3%) y molibdeno (-6,1%). En el subsector hidrocarburos figuró la mayor producción de petróleo crudo (12,1%) y líquidos de gas natural 3,8%; mientras que la producción de gas natural disminuyó en 0,05%», detalló.

MÁS SECTORES

El consumo interno de cemento aumentó en 7,29%, en noviembre del año 2018, en comparación con similar mes del año anterior; así lo dio a conocer .

Asimismo, indicó que este resultado positivo se explicó por la ejecución de obras en empresas mineras, edificios empresariales, condominios y edificios de vivienda multifamiliar.

En el mes de análisis, el sector Agropecuario se incrementó en 5,20% por el resultado favorable del subsector agrícola (5,41%) y del subsector pecuario (4,93%).

Entre los productos agrícolas que registraron mayor producción figuraron arándano (49,7%), ajo (37,7%), tomate (21,4%), arroz cáscara (19,2%), caña de azúcar (10,0%), plátano (9,3%) y uva (3,6%) por las mayores áreas sembradas y cosechadas favorecidas por las buenas condiciones climatológicas. En el comportamiento positivo del subsector pecuario (4,93%) contribuyó la mayor producción de huevos (14,8%), ave (5,5%), porcino (2,5%) y leche fresca (2,4%).

El INEI informó que el sector Pesca se incrementó en 188,51% como resultado de la extracción de 866 mil 913 toneladas de anchoveta frente a las 6 mil 361 toneladas reportadas en noviembre de 2017 destinadas al consumo humano indirecto, ante el inicio de la segunda temporada de pesca del presente año.

De igual modo, la pesca marítima para consumo humano directo se incrementó en 1,08% por la mayor pesca de especies para enlatado (104,2%) y congelado (8,0%); sin embargo, disminuyó el desembarque de especies para consumo en estado fresco (-9,4%) y curado (-0,02%).

 

En noviembre de 2018, el gasto de inversión del Gobierno Central se incrementó en 34,31% y el gasto de consumo del Gobierno aumentó en 3,42%, en comparación con lo reportado en igual mes del año pasado.

En noviembre de 2018, los créditos de consumo crecieron en 12,58%, respecto a similar mes del año anterior. También, presentaron resultados positivos los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas (8,91%), créditos hipotecarios para vivienda (9,64%)

Igualmente, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 mil 589 unidades, es decir, 3,47% más que lo registrado en noviembre de 2017.

Exportaciones de productos no tradicionales aumentaron en 6,17% y sumaron 28 meses de crecimiento consecutivo
Con información al 28 de diciembre, la exportación de productos no tradicionales aumentó en 6,17%, en noviembre de 2018, en comparación con similar mes del año anterior. Por el contrario las exportaciones de productos tradicionales disminuyeron en -9,77% y las exportaciones totales lo hicieron en -5,26%, en comparación con igual mes del año anterior.

Entre los productos no tradicionales que registraron crecimiento figuraron los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y minero no metálicos; mientras que disminuyeron los metal mecánicos y siderometalúrgicos. Los productos tradicionales que reportaron menor demanda fueron los mineros como el oro, plata, cobre, hierro, zinc y estaño; en tanto crecieron los productos pesqueros como la harina y aceite de pescado, así como el gas natural.

IMPORTACIONES
En noviembre 2018, el monto total importado fue de US$ 3 542 millones, registrando una variación negativa de 1,66%, respecto al valor registrado en noviembre 2017.

Según información al 25 de diciembre de 2018, disminuyó la importación de materias primas y productos intermedios (-0,18%), seguido de la compra de bienes de consumo (-2,10%) e importación de bienes de capital y materiales de construcción (-3,52%).

RECAUDACIÓN
Según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la recaudación por concepto de Tributos Aduaneros fue de 2 mil 777 millones de soles y representó un incremento de 21,24%, respecto a igual mes del año pasado.

Igualmente, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) interno se ubicó en 316 millones de soles, es decir, 15,92% más que en noviembre del año 2017 y la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2 mil 976 millones de soles, monto superior en 4,38% al registrado en noviembre de 2017.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...