- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSubsidiaria española edificará un extenso parque solar de 300 Mw en Arequipa

Subsidiaria española edificará un extenso parque solar de 300 Mw en Arequipa

ENERGÍA. A través de una solicitud, la empresa GR Cortarrama SAC, filial del grupo español Grenergy Renovables, propuso la construcción de un parque fotovoltaico de 300 megavatios (Mw) en Arequipa, obra que demandará una inversión ascendente a 230 millones de dólares.

La ubicación exacta será en el desierto Moliendo y el terreno a ocupar será de 633.11 hectáreas, donde se instalarán 1.08 millones de paneles solares, centros de transformación, subestación eléctrica, canalizaciones y accesos internos. Así, el parque se construirá durante 14 meses, mientras que la vida útil será de 30 años.

De igual manera, se ha considerado la construcción de una línea eléctrica de 220 kilovatios, la cual recorrerá una distancia de 14 kilómetros y conectará las subestaciones Matarani y San José al Sistema Eléctrico Interconectado.

Para GR Cortarrama, el proyecto pretende aprovechar el potencial de uno de los lugares con mayor radiación solar en el país; es decir, Arequipa. Pero, en paralelo, también planea construir otro proyecto fotovoltaico en Moquegua, a la cual denomina «Lupi», con un poder generador de 180 Mw y una inversión de 138 millones de dólares.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...