- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTacna tiene un tesoro bajo tierra: zona geotermal Tutupaca podría abastecer a...

Tacna tiene un tesoro bajo tierra: zona geotermal Tutupaca podría abastecer a 884 mil hogares con energía limpia

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha identificado en la zona geotermal de Tutupaca (ZGTu), ubicada en el distrito de Candarave, región Tacna, un recurso energético subterráneo con gran potencial para la generación eléctrica y el uso directo del calor del subsuelo. Esta área presenta condiciones ideales para convertirse en una fuente clave de energía limpia y renovable en el sur del Perú.

Los estudios combinan geología, geoquímica y geofísica, revelando que la ZGTu alberga un sistema geotermal de alta entalpía con temperaturas superiores a los 230 °C, alimentado por una cámara magmática activa del Complejo Volcánico Tutupaca. El calor se manifiesta en la superficie mediante fumarolas, manantiales termales, pozas de lodo ácido y depósitos de azufre, indicadores claros del enorme potencial geotérmico de la zona.

El complejo está formado por tres edificios volcánicos superpuestos (Tutupaca Basal, Oeste y Reciente) y su estructura geológica está atravesada por fallas con orientación noroeste-sureste que permiten la circulación y ascenso de los fluidos calientes desde el subsuelo.

Entre 2022 y 2023, se recolectaron más de 120 muestras de agua para su análisis químico e isotópico. Estas revelaron una composición mixta de aguas meteóricas (de lluvia) y magmáticas, clasificadas principalmente como cloruradas, sulfatadas y bicarbonatadas. Este comportamiento confirma el carácter volcánico profundo del sistema.

Técnicas como la magnetotelúrica, gravimetría y aeromagnetismo han permitido definir la ubicación de la capa sello, el reservorio y los canales de ascenso de fluidos, aportando evidencia de un sistema activo y aprovechable.

Potencial energético
Las estimaciones preliminares, basadas en métodos probabilísticos como Monte Carlo y densidad de potencia, calculan que la ZGTu podría generar entre 59 y 181.5 megavatios eléctricos (MWe). Con esta capacidad, el escenario más conservador permitiría abastecer a unos 287 mil hogares, mientras que el más optimista alcanzaría hasta 884 mil viviendas, superando varias veces la demanda eléctrica total de la región Tacna.

Además, la energía térmica de Tutupaca podría utilizarse directamente para calefacción, invernaderos, procesos industriales y baños termales. En zonas altoandinas como Candarave, esto ayudaría a mitigar los efectos del friaje y salvar vidas humanas y animales durante los inviernos extremos.

Un recurso estratégico para la transición energética
La ZGTu no solo representa una opción para diversificar la matriz energética del país, sino una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida en zonas rurales mediante energía limpia, constante y sostenible. El desarrollo de este proyecto requerirá más estudios y decisiones estratégicas, pero los resultados obtenidos hasta ahora posicionan a Tutupaca como un punto clave para el futuro energético del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...