- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEn los próximos días se iniciará venta de centrales térmicas de Enel...

En los próximos días se iniciará venta de centrales térmicas de Enel en Argentina

En marzo, Enel iniciará, con el banco Santander, el proceso para vender la mayoría accionaria de la distribuidora eléctrica Edesur.

Después de 14 años, la italiana Enel saldrá de Argentina y ya comenzó su proceso de retiro.

Según el portal La Nación, en los próximos días se comenzará el proceso de venta de dos de sus centrales térmicas: Costanera y Dock Sud.

Entre las empresas interesadas por las centrales, las principales candidatas son Central Puerto e YPF Luz.

La primera -cuyos accionistas son Carlos Miguens Bemberg, Guillermo Reca, la familia Escasany y los hermanos Ruete Aguirre- está interesada principalmente en Central Costanera.

Mientras que YPF Luz quiere ampliar su tenencia en Dock Sud, donde ya es accionista junto a Pan American Energy (PAE).

Vale precisar que otras empresas figuraban como candidatas. Genneia (de la familia Brito), Pampa Energía (del empresario Marcelo Mindlin) y la internacional AES.

Pero declararon al medio no “tener interés por las centrales térmicas”.

Igualmente, se ha considerado la participación e interés de otros grupos locales, como MSU, presidida por el empresario Manuel Santos Uribelarrea.

O, conforme a La Nación, algún fondo de inversión del exministro del Interior José Luis Manzano, uno de los actuales dueños de la distribuidora Edenor, y quien hasta el año pasado tenía inversiones en cuatro centrales térmicas.



Las centrales térmicas

Central Costanera tiene una potencia instalada de 2324 MW y su valor no radica tanto en las máquinas (a las que acusan de estar mal mantenidas), sino en su ubicación estratégica en la Ciudad de Buenos Aires.

De hecho, Costanera representa el 3% del total de la oferta eléctrica del país, pero alrededor del 15% del consumo en la Ciudad.

La inversión en esta central estaría pensada en el futuro, si el gobierno de turno habilita la tarifa para instalar nuevas máquinas de generación.

“Costanera está muy vieja. Hay que hacer muchas inversiones. Tiene cosas importantes, como acceso al puerto, pero es un lugar complejo”, comentaron los analistas.

En tanto, Central Dock Sud está repartida entre tres socios: Enel (40% de acciones), YPF Luz (40%) y PAE (20%).

Ubicada en Avellaneda, tiene una potencia instalada de 869 MW; y conforme a los datos, YPF Luz tiene a su cargo la gerencia comercial de la central e hizo una propuesta por adquirir las acciones de la empresa italiana.

Impactos

Con la venta de Costanera, Enel también se desprenderá de sus participaciones accionarias en otras centrales térmicas.

Como Vuelta de Obligado (1.3% del total de acciones), Belgrano (1.9%) y San Martín (1,7%).

A su vez, a través de Dock Sud, Enel tiene otro 6.4% de participación en la central Vuelta de Obligado, donde comparte la tenencia junto con Central Puerto.

Caso Edesur

A partir de marzo, Enel iniciará también con el banco Santander el proceso para vender la mayoría accionaria de la distribuidora eléctrica Edesur.

Enel tiene de manera directa el 43.1% de las acciones de Edesur y, a su vez, tiene el 51.5% de la empresa Distrilec Inversora, que tiene el 56.4% restante de Edesur.

La otra participación accionaria de Distrilec está en manos de Central Puerto, que negó a este medio que esté interesado en adquirir Edesur, un negocio que no es business to business (B2B, servicio de empresa a empresa), como las generadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...