- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEn los próximos días se iniciará venta de centrales térmicas de Enel...

En los próximos días se iniciará venta de centrales térmicas de Enel en Argentina

En marzo, Enel iniciará, con el banco Santander, el proceso para vender la mayoría accionaria de la distribuidora eléctrica Edesur.

Después de 14 años, la italiana Enel saldrá de Argentina y ya comenzó su proceso de retiro.

Según el portal La Nación, en los próximos días se comenzará el proceso de venta de dos de sus centrales térmicas: Costanera y Dock Sud.

Entre las empresas interesadas por las centrales, las principales candidatas son Central Puerto e YPF Luz.

La primera -cuyos accionistas son Carlos Miguens Bemberg, Guillermo Reca, la familia Escasany y los hermanos Ruete Aguirre- está interesada principalmente en Central Costanera.

Mientras que YPF Luz quiere ampliar su tenencia en Dock Sud, donde ya es accionista junto a Pan American Energy (PAE).

Vale precisar que otras empresas figuraban como candidatas. Genneia (de la familia Brito), Pampa Energía (del empresario Marcelo Mindlin) y la internacional AES.

Pero declararon al medio no “tener interés por las centrales térmicas”.

Igualmente, se ha considerado la participación e interés de otros grupos locales, como MSU, presidida por el empresario Manuel Santos Uribelarrea.

O, conforme a La Nación, algún fondo de inversión del exministro del Interior José Luis Manzano, uno de los actuales dueños de la distribuidora Edenor, y quien hasta el año pasado tenía inversiones en cuatro centrales térmicas.



Las centrales térmicas

Central Costanera tiene una potencia instalada de 2324 MW y su valor no radica tanto en las máquinas (a las que acusan de estar mal mantenidas), sino en su ubicación estratégica en la Ciudad de Buenos Aires.

De hecho, Costanera representa el 3% del total de la oferta eléctrica del país, pero alrededor del 15% del consumo en la Ciudad.

La inversión en esta central estaría pensada en el futuro, si el gobierno de turno habilita la tarifa para instalar nuevas máquinas de generación.

“Costanera está muy vieja. Hay que hacer muchas inversiones. Tiene cosas importantes, como acceso al puerto, pero es un lugar complejo”, comentaron los analistas.

En tanto, Central Dock Sud está repartida entre tres socios: Enel (40% de acciones), YPF Luz (40%) y PAE (20%).

Ubicada en Avellaneda, tiene una potencia instalada de 869 MW; y conforme a los datos, YPF Luz tiene a su cargo la gerencia comercial de la central e hizo una propuesta por adquirir las acciones de la empresa italiana.

Impactos

Con la venta de Costanera, Enel también se desprenderá de sus participaciones accionarias en otras centrales térmicas.

Como Vuelta de Obligado (1.3% del total de acciones), Belgrano (1.9%) y San Martín (1,7%).

A su vez, a través de Dock Sud, Enel tiene otro 6.4% de participación en la central Vuelta de Obligado, donde comparte la tenencia junto con Central Puerto.

Caso Edesur

A partir de marzo, Enel iniciará también con el banco Santander el proceso para vender la mayoría accionaria de la distribuidora eléctrica Edesur.

Enel tiene de manera directa el 43.1% de las acciones de Edesur y, a su vez, tiene el 51.5% de la empresa Distrilec Inversora, que tiene el 56.4% restante de Edesur.

La otra participación accionaria de Distrilec está en manos de Central Puerto, que negó a este medio que esté interesado en adquirir Edesur, un negocio que no es business to business (B2B, servicio de empresa a empresa), como las generadoras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...