- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNoticias sobre el cobre, Trump y la geopolítica, por Iván Arenas

Noticias sobre el cobre, Trump y la geopolítica, por Iván Arenas

El cobre es probablemente el primer mineral crítico entre todos lo demás. El cobre es el mineral de la nueva revolución industrial/tecnológica y de allí su importancia en la geopolítica internacional. No podemos desligar la geopolítica del cobre. Eso lo ha entendido bien Trump, aunque antes Biden también lo supo. El Perú apenas exporta 5% de mineral de cobre a USA.

De tal manera que Trump acaba de imponerle una nueva tarifa al cobre importando desde otros países, cualquiera sea el “esfera de influencia”. La idea de Trump es estimular la producción de cobre interna no obstante es un escenario de mediano y largo plazo porque construir una mina demora allá aproximadamente una década a menos. Lo que ha generado en el corto tiempo es un alza en el precio del mineral rojo aunque. Chile mira con prudencia.

Trump alega que la economía de USA no puede estar preso de la producción y sobre refinamiento de cobre de otros países, sobre todo China. Hay entonces un movimiento geopolítico en las decisiones de Trump.

Que nos quede claro entonces que no estamos en “aguas mansas” sino sobre todo en una dialéctica entre granes estados y sus economías que se miden entre ellas: China y USA. La decisión de Trump por tanto no corresponde solo un posicionamiento de la economía sino a fortalecer la posición de USA en el mercado y su permanencia como el país líder de la economía mundial.

Aún no se sabe la repercusión en el mediano plazo de la decisión del presidente Trump pero lo único seguro es que la demanda del cobre continuará. USA, sabe que la economía mundial dependerá de los minerales críticos cuya producción se ubica en América como en África. Por ejemplo, Biden dispuso el financiamiento del puerto Lobito en el Congo con la finalidad de hacerse de un lugar en este estratégico país.

El cobre tiene ya una propia dinámica geopolítica. China ha preparado su estrategia y plantea un tren desde Brasil a China y que es probable que pase por el Perú. No sabremos cuál será la reacción de Trump ni del establishment norteamericano pero la decisión es soberana el Perú y en cualquier caso tendrá la última palabra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...