- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC: El proyecto de la Nueva Carretera Central tiene financiamiento asegurado

MTC: El proyecto de la Nueva Carretera Central tiene financiamiento asegurado

La inversión de esta intervención bordea los S/ 24 mil millones y en palabras del ministro Pérez «es, sin duda, la inversión pública más grande de la historia del Perú».

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó sobre las acciones del sector para continuar con la ejecución de la Nueva Carretera Central. Al respecto, señaló que la inversión de esta intervención, que bordea los S/ 24 mil millones, cuenta con financiamiento asegurado.

“Este es, sin duda, la inversión pública más grande de la historia del Perú. Podemos afirmar que ese proyecto tiene asegurado el financiamiento y estamos viendo el proceso con el Ministerio de Economía y Finanzas. La voluntad política de la presidenta Dina Boluarte y del Gobierno es que el proyecto de la Nueva Carretera Central va”, sostuvo el titular del MTC, tras una reunión de trabajo con autoridades de Huánuco, desarrollada en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes de esta región. 

En la cita, en la que participó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, también estuvieron presentes 11 alcaldes provinciales y distritales de la región, entre los que se encontraban las autoridades ediles de las provincias de Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha y Yarowilca, entre otras.



En el marco de la reunión, el ministro Pérez Reyes también informó que el segundo Corredor Vial Alimentador para Huánuco está incluido en el programa Proregión 2, que iniciará en el 2024.

Además, el sector desarrollará el proyecto del puente en La Muyuna, que constará de dos vías modulares de 60 m. Para ello, se suscribirá un convenio con el Gobierno Regional de Huánuco y otras entidades locales. Además, se continuará con el restablecimiento del puente Corpac. 

Maquinaria para atención de emergencias

De otro lado, como parte de su agenda de trabajo en Huánuco, el titular del MTC, junto al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, se dirigió al distrito de Ambo, donde presentó la maquinaria pesada del sector, destinada a atender las emergencias viales en la región.

Se cuenta con un camión cisterna de agua, camiones volquete, cargador frontal sobre ruedas, motoniveladora, rodillos lisos vibratorios autopropulsado y retroexcavadoras sobre llantas.

“Con estas nuevas maquinarias sumamos 33 en total para atender las emergencias viales en Huánuco, que puedan surgir por el Fenómeno El Niño y posterior a este. La maquinaria apunta a mantener la transitabilidad de las vías para que los productores puedan sacar sus productos al mercado y mejorar sus precios. Un agricultor que puede sacar sus productos mejora sus ingresos, mejora su familia y mejora el valor de la tierra también”, resaltó Pérez Reyes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...