- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán proyecta 729 actividades de supervisión para último trimestre de 2022

Ositrán proyecta 729 actividades de supervisión para último trimestre de 2022

Regulador informó que abrirá Centros de Orientación en la Línea 2 y Aeropuerto Jorge Chávez.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informó ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República (CODECO) que para el último trimestre de 2022 se tienen proyectadas 729 actividades de supervisión en las infraestructuras concesionadas.

Verónica Zambrano, presidenta del Consejo Directivo del Ositrán, señaló que el Plan Anual de Supervisión aprobado para este año contempló 2488 actividades en esta materia y al mes de setiembre ya se ejecutaron 292 supervisiones en aeropuertos, 848 en carreteras, 226 en Ferrovías y Metro de Lima y Callao, 300 en puertos y 52 en la Hidrovía Amazónica, obteniendo un avance de 70%.

Precisó que el plan puede ser ajustado en el transcurso del año, mediante la inclusión, exclusión y reprogramación de actividades por factores externos e internos al Ositrán, como por ejemplo la postergación en el inicio de la etapa de operaciones de la Línea 2.

Zambrano resaltó que la función del Ositrán es velar por el bienestar de los usuarios de la infraestructura de transporte de uso público bajo el ámbito de su competencia (aspectos operativos y económico-comerciales).

MÁS CERCA DE LOS USUARIOS

En otro momento, la presidenta del Ositrán destacó la importancia de informar a los usuarios de las infraestructuras sobre sus deberes y derechos, así como estar más cerca de ellos, en ese sentido, destacó que próximamente se abrirán dos centros de orientación: en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la Línea 2 del Metro (cuando inicie sus operaciones).

Estas nuevas instalaciones se sumarán a los centros de orientación de la Línea 1 (Estación La Cultura), al ubicado en el edificio de APM Terminals (Terminal Norte del puerto del Callao) y a las oficinas desconcentradas de Arequipa, Cusco y Loreto.

“Debemos destacar que el usuario de las infraestructuras de transporte es distinto al que ve temas de servicios domiciliarios, pues cambia constantemente de sede y muchas veces podría tener un reclamo, pero si no ve al orientador en la infraestructura, difícilmente lo hará», dijo.

«Por eso, tenemos el convencimiento que lo ideal es contar con una sede de orientación en cada infraestructura de transporte; pero todo depende del presupuesto, no es solamente una decisión”, remarcó. Verónica Zambrano, presidenta del Consejo Directivo del Ositrán

Verónica Zambrano, presidenta del Consejo Directivo del Ositrán.

Finalmente indicó que el Regulador continúa con sus labores de orientación a través de activaciones en distintas infraestructuras como la Red Vial N° 5 y Red Vial N° 6; además de diversas campañas y ferias informativas. Hasta setiembre de este año se realizaron 4304 actividades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...