- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán propone revisar factor de productividad para el Terminal de Concentrados de...

Ositrán propone revisar factor de productividad para el Terminal de Concentrados de Minerales

Proceso de revisión tarifaria se realiza para garantizar la eficiencia en la explotación de la infraestructura.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) continúa con el proceso de revisión del factor de productividad para el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales en el Terminal Portuario del Callao (TECM) aplicable a la actualización de tarifas máximas de los Servicios Estándar hasta el 22 de mayo de 2029.

La propuesta plantea un factor de productividad de -1,14 % para el periodo 2024-2029, el cual será aplicado mediante la fórmula RPI – X (donde RPI representa la variación anual del índice de precios al consumidor de los Estados Unidos) a dos canastas de servicios: la Canasta 1, que incluye los Servicios Estándar en función a la Nave, y la Canasta 2, que incluye los Servicios Estándar en función a la Carga.

El factor de productividad es un indicador que mide la eficiencia con la que una empresa utiliza sus recursos para producir bienes o servicios. El cálculo se basa en un análisis exhaustivo de la productividad y los precios del concesionario, Transportadora Callao S. A., y su comparación con la productividad y los precios de la economía peruana en general, considerando factores como la mano de obra, materiales, capital, y precios de insumos.



La audiencia pública, programada para mañana miércoles 19 de junio, será una oportunidad para socializar la propuesta entre los interesados. El Regulador estableció como plazo máximo de recepción de comentarios el jueves 20 de junio.

Ositrán ejerce con transparencia su función de regular el comportamiento de los mercados en los que actúan las Entidades Prestadoras, cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado, inversionistas y usuarios. Este proceso de revisión tarifaria se realiza para garantizar la eficiencia en la explotación de la infraestructura de transporte de uso público.

¿Cómo participar?

  • Lugar: Sala Carreteras Seguras del Ositrán, ubicada en Calle Los Negocios 182, Surquillo.
  • Hora: 3 p. m. 
  • Comentarios escritos: mesa de partes del Ositrán o info@ositran.gob.pe
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...