- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPaul Castillo juramentó como gerente general del BCRP

Paul Castillo juramentó como gerente general del BCRP

El señor Castillo, quien asumirá el cargo el 1 de abril próximo, se venía desempeñando como gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera de la institución.

Paul Castillo Bardález juramentó hoy miércoles 27 como gerente general del Banco Central de Reserva del Perú, en una ceremonia ante el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

El señor Castillo, quien asumirá el cargo el 1 de abril próximo, se venía desempeñando como gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera de la institución. Ingresó al Banco Central en 1996 al ocupar el primer puesto en el Curso de Extensión Universitaria de ese año, y tiene amplia experiencia en temas de política monetaria y de operaciones monetarias.

Anteriormente fue gerente de Política Monetaria (noviembre 2016 – marzo 2020), subgerente de Diseño de Política Monetaria (marzo de 2008 – octubre 2016), jefe del Departamento de Políticas del Sector Real (setiembre 2007 – febrero 2008) y especialista de otras gerencias de la institución.



Es doctor (PhD) en Economía de la London School of Economics and Political Science (2007) y Master en Economía de la misma universidad.

Este nombramiento refleja el principio de meritocracia que existe en el Banco Central y reafirma su institucionalidad.

Paul Castillo reemplazará a Eduardo Torres Llosa quien realizó una excelente labor en la institución desde marzo de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro

Los nuevos proyectos tendrían una vida útil de 15 a 40 años. Cajamarca podría experimentar un incremento histórico en sus ingresos por canon minero, pasando de 228 millones de soles a 2 242 millones de soles anuales, según estimó el...

Exportaciones alcanzarán cifra histórica de US$84 327 millones en 2025 con la minería como motor

El sector minero se consolida como el pilar de las exportaciones con un crecimiento estimado de 15,89 %. La minería impulsará el récord histórico de exportaciones del Perú que alcanzarán los US$ 84 327 millones en 2025, lo que representará...
Noticias Internacionales

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos. enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota...