- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Alemania suscriben “Alianza por el Clima”

Perú y Alemania suscriben “Alianza por el Clima”

De acuerdo con las autoridades de ambos países, la cooperación peruana – alemana en cambio climático se verá fortalecida.

Como parte del trabajo conjunto que el Perú y Alemania vienen realizando para hacer frente al cambio climático, el Ministerio del Ambiente suscribió el acuerdo bilateral “Alianza por el Clima” en el marco de las Negociaciones Intergubernamentales sobre Cooperación para el Desarrollo entre el Perú y Alemania.

Gracias a este compromiso de ambos países, la cooperación peruana – alemana en cambio climático se verá fortalecida.

De este modo, Alemania apoyará decididamente al Perú para que logre cumplir con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que denominamos como “Nuestro Desafío Climático o NDC”.

Dicho compromiso es la respuesta peruana al cambio climático y da cumplimiento al Acuerdo de París.

En ese sentido, en el marco de su gobernanza climática, el Perú cuenta con 84 medidas de adaptación y 63 de mitigación.



Su implementación se lleva a cabo bajo un modelo de gestión multisectorial, multinivel y multiactor que le permite hacer de la acción climática una oportunidad de desarrollo sostenible, diálogo, inclusión y generación de bienestar.

Asimismo, el acuerdo bilateral hará posible diseñar nuevas medidas NDC, que aporten al sentido de urgencia y ambición del país.

Todo ello conforme el proceso actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, principal instrumento de gestión integral del cambio climático que posee una mirada de reducción de la vulnerabilidad y aspiración al carbono neutralidad al 2050.

Es importante destacar que gracias a la suscripción de la “Alianza para el Clima”, la institucionalidad en materia de cambio climático del país se verá fortalecida en los tres espacios de gobernanza establecidos en la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento.

Estos espacios son la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático; la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático; y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.

Más puntos

Durante el acto de suscripción, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, señaló que ambos países tienen “en común las mismas esperanzas, las mismas posibilidades”.

Asimismo, indicó que entre los compromisos nacionales destaca la igualdad de género.



Subrayó que la igualdad de la mujer es un asunto que se debe trabajar de manera conjunta, entre hombres y mujeres.

“Es un compromiso de Estado que tenemos que seguir luchando en estas alianzas”, acotó.

En otro momento, indicó que el Perú tiene el firme compromiso de cuidar los bosques, la Amazonía y los glaciares, entre otros ecosistemas.

“Pero en el centro de esos compromisos está la gente; y de forma especial en nuestro país, los pueblos y comunidades andinas y los pueblos indígenas de nuestra Amazonía”, expresó.

“Ellos tienen que ser el centro de nuestra atención porque la vida está por encima de todo”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...