- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú tiene todas las capacidades para ser un gran productor de H2V

Perú tiene todas las capacidades para ser un gran productor de H2V

El hidrógeno verde (H2V) es una solución factible para combatir el cambio climático, debido a que se obtiene a partir de energía de fuentes renovables, por lo que en su producción se emite bajas o nulas cantidades de gases de efecto invernadero (GEI).

El Acuerdo de Dubái, firmado por 198 países en el marco de la COP28 reconoce la necesidad de reducir de forma rápida y sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero. De ahí que llegaron a diversos acuerdos, entre ellos el de acelerar el desarrollo de tecnologías de emisiones
cero y bajas, como energías renovables, nuclear, y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, especialmente en sectores difíciles de reducir.

En ese sentido se espera que el hidrógeno desempeñe un papel complementario y crucial en los esfuerzos de descarbonización hacia 2050. Por ello, se considera esencial los procesos que lo vienen utilizando como materia prima en industrias de uso intensivo de energía y en el sector transporte, incluido el aéreo y marítimo.

Daniel Camac, Presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), comentó que los modelos ‘Net Zero’ prevén que la participación del hidrógeno en el consumo de energía final oscilará entre el 3 y el 20% de aquí al 2050, lo que equivale, en proporción, al rol que ha jugado en la sociedad el gas natural en los últimos 30 años.

Y es que, según la Agencia Internacional de Energía, para el 2030 se proyecta que el consumo global de hidrógeno alcance las 100 Mt por año, y se triplique al 2050. Asimismo, se estima una
reducción significativa de los costos de producción a partir de energía solar y eólica.



Cabe indicar, dijo Beatriz De la Vega, Socia de Tax Advisory & Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG Perú, que el H2V puede ser usado directamente sin ningún proceso de transformación, como suministro de calor, en procesos de la industria del acero, del cemento, de químicos, entre otros, así como combustible para el uso de vehículos de transporte.

Fernando Jiménez, Director de la Maestría en Energía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), expresó que al ser el H2V una forma de energía -que se obtiene de fuentes renovables, como hídrica, solar y eólica- permitiría la reducción del uso de fuentes fósiles actualmente empleadas, las cuales generan gases de efecto invernadero y como consecuencia contribuyen
al cambio climático.

Así, el hidrógeno verde detendría la producción de CO2, contribuiría al proceso de descarbonización y neutralizaría el fenómeno del calentamiento global, destacó el Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería, Arturo Talledo.

“El hidrógeno verde se vislumbra como el principal elemento para cumplir con el objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero al 2050, pues durante el proceso de combustión genera energía emitiendo solo vapor de agua y cero CO2”, añadió.

¿CÓMO SE OBTIENE?

Esta fuente de energía limpia, explicó el Viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo Kuong, es un vector energético producido a partir de la electrolisis del agua utilizando electricidad generada con recursos energéticos renovables para separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno del agua, y de esta manera conseguir hidrógeno sin emisiones de GEI.

Este método, agregó Daniel Camac, garantiza que la entrada de energía sea limpia y libre de emisiones de GEI, lo que hace que todo el ciclo de vida del H2V, desde la producción hasta la utilización, se caracterice por un impacto ambiental mínimo.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...

Sierra Metals prevé que su EBITDA para este 2025 sea de aproximadamente US$ 130 millones

El Consejo de Administración continúa recomendando a los accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición hostil oportunista de Alpayana SAC. Sierra Metals Inc. brindó una actualización corporativa sobre las operaciones en sus dos minas subterráneas en Latinoamérica: la mina...

Fiscalía de Pasco realizó operativo contra la minería ilegal en zona arqueológica

En la acción preventiva participaron la División Regional de Inteligencia de la PNP Pasco, y la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (Unidpma PNP). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (Fema) de Pasco realizó...
Noticias Internacionales

Origen Resources inicia trabajo de campo en proyecto de litio Los Sapitos

El programa busca definir las ubicaciones de perforación que realizarán pruebas bajo el Salar principal de Los Sapitos, donde se descubrió litio de grado de producción en 2021. Origen Resources Inc. anuncia el inicio del trabajo de campo en su...

Venezolana PDVSA producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos. Reuters.- La...

EEUU se verá afectado por los «altos aranceles» de otros países, advierte el Global Times de China

Pekín ha impuesto gravámenes de represalia a las exportaciones agrícolas y alimentarias de Estados Unidos, ha restringido la exportación y la inversión a 25 empresas estadounidenses, entre otras medidas. Reuters.- Los aranceles de Estados Unidos infligirán un daño significativo a...

Energy Fuels y The Chemours Company crearán cadena de suministro nacional de minerales críticos para EEUU

La alianza aprovechará sinergias geográficas y operativas complementarias de ambas. Energy Fuels desarrolla actualmente nuevos proyectos de arenas minerales pesadas en Madagascar, Brasil y Australia; y Chemours extrae y separa arenas minerales pesadas de sus minas en Florida y Georgia. Energy Fuels Inc. anunciaron hoy que están...