- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú busca generar oportunidades de negocios por US$ 3 millones con Brasil

Perú busca generar oportunidades de negocios por US$ 3 millones con Brasil

En el 2023, Perú exportó al mercado brasileño productos del agro por US$ 63,4 millones y productos pesqueros por US$ 16,8 millones.

Del 9 al 11 de abril, diez empresas exportadoras peruanas tendrán la oportunidad de promocionar sus productos ante más de 13,000 potenciales compradores del sector alimentos y bebidas en la feria Anuga Select Brasil 2024, anunció la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

La oferta peruana estará compuesta por aceitunas, quinua, espárragos, ajo, páprika, aceite, chocolates, pastas, frutas y vegetales congelados, peces y frutos del mar, jugos, bebidas deportivas, agua, pisco y cerveza, entre otros.

Las empresas peruanas participantes podrán establecer lazos comerciales con nuevos compradores, evaluar tendencias y conocer el mercado de alimentos y bebidas internacional con mayor profundidad. En ese sentido, se espera generar oportunidades de negocios por USD 3 millones en 12 meses.

“La participación de productores y exportadores peruanos en este evento busca consolidar al Perú como principal país productor de alimentos frescos, congelados y procesados. Es una gran oportunidad para posicionarnos en un mercado tan grande e importante como el brasileño y mostrar la gran calidad que tienen los productos que ofrece nuestro país”, aseguró Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ .

Anuga Select Brasil 2024 se llevará a cabo en Sao Paulo y concentrará la oferta de productos frescos y congelados, derivados de lácteos, food service, snacks, fine food (gourmet), orgánicos y bebidas.



El evento convocará a más de 13,000 empresarios de diversos segmentos del sector alimentos y bebidas, como supermercados, restaurantes, bares, hoteles, resorts, distribuidores mayoristas, cruceros, importadores, tiendas de conveniencia, entre otros, provenientes, en su mayoría, de Brasil, pero también de otros 33 países.

Cabe resaltar que la promoción de alimentos y bebidas peruanos en Brasil continuará en el Encuentro de Negocios Fronterizos Perú Brasil 2024 que se llevará a cabo en Porto Velho en el mes de mayo.

Exportaciones peruanas a Brasil

En el 2023, Perú exportó al mercado brasileño productos del agro por US$ 63,4 millones y productos pesqueros por US$ 16,8 millones.

Los productos que destacan en la canasta exportadora son aceitunas, orégano, arándanos y espárrago fresco, así como pota y pulpo congelado, y filetes de merluza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...