- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú busca generar oportunidades de negocios por US$ 3 millones con Brasil

Perú busca generar oportunidades de negocios por US$ 3 millones con Brasil

En el 2023, Perú exportó al mercado brasileño productos del agro por US$ 63,4 millones y productos pesqueros por US$ 16,8 millones.

Del 9 al 11 de abril, diez empresas exportadoras peruanas tendrán la oportunidad de promocionar sus productos ante más de 13,000 potenciales compradores del sector alimentos y bebidas en la feria Anuga Select Brasil 2024, anunció la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

La oferta peruana estará compuesta por aceitunas, quinua, espárragos, ajo, páprika, aceite, chocolates, pastas, frutas y vegetales congelados, peces y frutos del mar, jugos, bebidas deportivas, agua, pisco y cerveza, entre otros.

Las empresas peruanas participantes podrán establecer lazos comerciales con nuevos compradores, evaluar tendencias y conocer el mercado de alimentos y bebidas internacional con mayor profundidad. En ese sentido, se espera generar oportunidades de negocios por USD 3 millones en 12 meses.

“La participación de productores y exportadores peruanos en este evento busca consolidar al Perú como principal país productor de alimentos frescos, congelados y procesados. Es una gran oportunidad para posicionarnos en un mercado tan grande e importante como el brasileño y mostrar la gran calidad que tienen los productos que ofrece nuestro país”, aseguró Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ .

Anuga Select Brasil 2024 se llevará a cabo en Sao Paulo y concentrará la oferta de productos frescos y congelados, derivados de lácteos, food service, snacks, fine food (gourmet), orgánicos y bebidas.



El evento convocará a más de 13,000 empresarios de diversos segmentos del sector alimentos y bebidas, como supermercados, restaurantes, bares, hoteles, resorts, distribuidores mayoristas, cruceros, importadores, tiendas de conveniencia, entre otros, provenientes, en su mayoría, de Brasil, pero también de otros 33 países.

Cabe resaltar que la promoción de alimentos y bebidas peruanos en Brasil continuará en el Encuentro de Negocios Fronterizos Perú Brasil 2024 que se llevará a cabo en Porto Velho en el mes de mayo.

Exportaciones peruanas a Brasil

En el 2023, Perú exportó al mercado brasileño productos del agro por US$ 63,4 millones y productos pesqueros por US$ 16,8 millones.

Los productos que destacan en la canasta exportadora son aceitunas, orégano, arándanos y espárrago fresco, así como pota y pulpo congelado, y filetes de merluza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Potencia Tu Talento: Volcan abre convocatoria para jóvenes ingenieros

La empresa busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías para sumarse a sus unidades operativas bajo régimen minero, con plazo de postulación hasta el 5 de octubre. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...