- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú mantiene perspectiva estable, según S&P

Perú mantiene perspectiva estable, según S&P

S&P resaltó que en un escenario negativo las calificaciones del Perú podrían bajar ante posibles disrupciones en el sistema político.

Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings confirmó las calificaciones del Perú en moneda extranjera y moneda local en ‘BBB’ y ‘BBB+’ respectivamente, manteniendo las perspectivas en estable.

De esa manera, la decisión está -según Andina- respaldada por sus bajos niveles de deuda pública y su sólida posición externa neta.

Esta situación reafirma la solidez de la economía peruana a pesar de la elevada volatilidad del contexto local e internacional. De esta manera ratificó el grado de inversión del Perú.

Para S&P es probable un déficit fiscal decreciente durante los años 2022-2025, con un déficit promedio de 1.9%.

También proyectó que la deuda pública bruta se mantenga levemente por encima del 30% del PBI, y que la deuda neta alcance alrededor del 24% del PBI para 2025.

“La ratio de deuda/PBI de Perú está muy por debajo de la mediana de los países con calificación ‘BBB’ de 55.1%, para 2022”, consideró S&P.

Añadió que los indicadores externos de Perú se mantengan sólidos, también la continuidad en la política monetaria, así como una moderación gradual de la inflación.

También indicó que la flexibilidad del tipo de cambio y la política monetaria, junto con una sólida posición externa, mantengan la estabilidad en una economía abierta vulnerable a las fluctuaciones de los precios de las materias primas.

De esa manera, la agencia mantuvo la perspectiva pese a que indican que la parálisis política está limitando los planes de inversión y la capacidad para resolver conflictos sociales.

Sin embargo, argumentó que en un escenario negativo, la calificación podría bajar durante los próximos años ante posibles problemas políticos o ante shocks de la economía global.

«Podríamos bajar las calificaciones durante los próximos dos años si vemos un deterioro de los resultados fiscales y de los indicadores de deuda”, resaltó.

“Esto debido a presiones de gasto o un crecimiento económico menor al esperado como resultado de posibles disrupciones en el sistema político o derivadas de acontecimientos externos fuertemente negativos», afirmó.



Apuntes

El Perú se mantiene como la segunda mejor calificación crediticia en América Latina, ubicándose dos peldaños por encima del grado de inversión.

Esto permite tener acceso a los mercados internacionales en condiciones favorables, tanto para el sector público como privado.

Además, S&P estimó que podría haber un potencial incremento en la producción minera después de la finalización de proyectos de inversión clave en 2022.

En ese sentido, la reciente confirmación de proyectos mineros también impulsará la inversión minera en el mediano plazo con compromisos por alrededor de US$ 9,000 millones.

Asimismo, para S&P el Perú puede mejorar su calificación crediticia si en los próximos años se establecieran políticas predecibles y eficaces.

Y el manejo económico sostenga un cambio en la confianza de los inversionistas y mejore materialmente las perspectivas de crecimiento.

Todo esto deberá estar acompañado de una composición de la deuda menos vulnerable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...