- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPERUMIN 35 se desarrollará de forma presencial

PERUMIN 35 se desarrollará de forma presencial

El evento se realizará en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, del 26 al 30 de setiembre.

PERUMIN 35, la convención minera del Perú y una de las más relevantes del mundo, se desarrollará de manera presencial del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN, y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35, liderado por la economista Claudia Cooper.

El lema de PERUMIN 35 es “Construyendo juntos un Perú mejor”, con el cual se busca fomentar un diálogo constructivo y abierto para resaltar la relevancia de la industria minera en el desarrollo del país y potenciar su impacto en el bienestar de la población.

“La Convención Minera se ha constituido como un punto de encuentro clave entre autoridades, sociedad civil, comunidades, empresarios, académicos, trabajadores y técnicos de la minería nacional e internacional, donde buscamos acuerdos y consensos en beneficio del país”, sostuvo Claudia Cooper, resaltando la relevancia del evento.

La Convención Minera presenta tres ejes básicos de trabajo: la Cumbre Minera, principal espacio de debate y análisis de temas de interés nacional y sectorial.

También el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), en el que profesionales y especialistas se congregarán para el análisis y debate de diversos aspectos vinculados a la industria minera.

Así como la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN), con capacidad para más de 1,400 stands.

Más actividades

Este PERUMIN 35, además, retomará la puesta en escena del Encuentro Internacional, donde diversos países con importante actividad minera presentarán propuestas de desarrollo sostenible para la industria.

También permitirá compartir prácticas exitosas en sus respectivos ámbitos. A la fecha, ya han confirmado su participación delegaciones de Australia, Canadá, Reino Unido, Suecia y Alemania.

“PERUMIN es todo un acontecimiento para el país y en especial para la ciudad de Arequipa, donde permite fomentar el comercio y el turismo. Estamos entusiasmados de trabajar en esta nueva edición que, estamos seguros, logrará poner en vitrina el potencial de la minería peruana ante el mundo, analizar y difundir conocimiento en torno a una minería moderna y sostenible y alcanzar consensos para el desarrollo de nuestra industria”, sostuvo Víctor Gobitz, presidente del IIMP.

En el marco de PERUMIN 35 se presentarán los trabajos destacados de PERUMIN Inspira, programa de reconocimiento a emprendimientos sociales; PERUMIN Hub, programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero; así como los proyectos aspirantes al Premio Nacional de Minería, el cual será otorgado durante la ceremonia de clausura.

El IIMP y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 han anunciado que el evento tendrá una huella de carbono cero y transmisiones de conferencias en idioma quechua.

Asimismo, presentará un programa de actividades dedicado a analizar el rol de la mujer en la industria minera, además de agendas de trabajo dedicadas al sector energético.

Además de ello, los organizadores han adelantado que el evento se desarrollará con los protocolos de bioseguridad que amerita un encuentro de estas características, considerando su alto nivel de convocatoria, que bordea los 50,000 asistentes por cada edición.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...