Camisea sigue contribuyendo con el desarrollo económico de Pisco.
Consorcio Camisea entregó cuarto camión isotérmico con capacidad para cinco toneladas de carga.
Un camión isotérmico con capacidad de carga de cinco toneladas recibió el Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos de San Andrés, distrito de la provincia de Pisco. El vehículo, adquirido por el Consorcio Camisea, demandó una inversión de US$ 56,000.
Con este, suman cuatro los camiones entregados por el Consorcio Camisea como parte del compromiso socioambiental que mantienen con el gremio. Anteriormente se hizo entrega de otros tres camiones con 07, 08, y 4.5 toneladas de capacidad.
Actualmente, los primeros tres vehículos entregados están siendo utilizados para el transporte de los productos capturados por los asociados, hacia los mercados mayoristas de la capital, y otros centros de acopio en los alrededores de Pisco.
Con la última adquisición, la asociación tiene como objetivo crear una agencia de transporte para recursos hidrobiológicos. De esta manera, esperan mejorar los ingresos económicos de sus 106 asociados y sus familias.
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes representantes del Consorcio Camisea; el presidente de la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos del distrito de San Andrés, señor Luis Díaz García, y otros miembros de la asociación.
“Una vez más, contamos con un vehículo gracias al convenio con el Consorcio Camisea. Este proyecto apunta a formar a la empresa de transporte de productos hidrobiológicos que va a pertenecer al gremio de pescadores de San Andrés. De esta forma, el pescador ya no va a necesitar de intermediarios para vender sus productos. Agradecemos el apoyo valioso de la empresa”, refirió Díaz.
Camión entregado en favor de pescadores de Pisco.
Camisea sigue contribuyendo con el desarrollo económico de Pisco, fortaleciendo una de sus actividades más importantes como lo es la pesca artesanal.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...