- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú recicló y reutilizó cerca de tres toneladas de residuos electrónicos

Petroperú recicló y reutilizó cerca de tres toneladas de residuos electrónicos

La petrolera estatal logró gestionar, en su Refinería Conchán, más de 2830 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Petroperú promueve el reciclaje responsable de dispositivos electrónicos en desuso y de un modelo economía circular, orientado a la valorización de los residuos generados, logrando gestionar, en Refinería Conchán, más de 2830 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La petrolera del Estado busca, de esta forma, visibilizar la importancia de una gestión adecuada de los RAEE como parte del compromiso de cuidado del ambiente y la salud, siendo la prioridad de la empresa aumentar la reparación, reutilización y el reciclaje de estos equipos, como forma de promover la economía circular y contribuir con la protección del planeta.

Dentro de los RAEE gestionados por Refinería Conchán se encontraron pantallas de computadoras, baterías, teléfonos, equipos de laboratorio y otros equipos electrónicos dados de baja, los que fueron gestionados gracias al trabajo conjunto y colaborativo con su aliado estratégico RECOLECC, organización destinada al manejo y valorización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.



Cabe señalar que esta iniciativa de reciclaje no se circunscribe únicamente a residuos electrónicos, sino que, además involucra a otros residuos valorizables. Así, por ejemplo, en el último año Refinería Conchán ha entregado más de 13 toneladas de papel, cartón y botellas plásticas a Aldeas Infantiles SOS, organización que trabaja por la promoción y defensa de los derechos de niños en situación vulnerable.

Esta entrega de residuos valorizables forma parte de la campaña “Recicla, cumple tu papel y dale la vuelta”, liderada por Aldeas Infantiles SOS, que busca transformar el concepto de reciclaje tradicional, generando recursos con los cuales se financia la alimentación de los cientos de pequeños de las 120 casas familiares y 72 hogares comunitarios distribuidos en Lima, Callao, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Cusco, Puno y Ayacucho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...