- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

Plan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, señaló que el Plan “Con Punche Perú” busca inmediata reactivación de 2,500 obras paralizadas.

Ello, según Agencia Andina, será mediante la ejecución de un “shock de destrabe” de proyectos.

En su presentación en el Congreso, el premier sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha puesto en marcha un vigoroso programa reactivador, ‘Con Punche Perú’.

Añadió que el programa avanzará en tres ejes. Uno es la reactivación de la economía a nivel familiar, regional y sectorial nacional para alcanzar los objetivos de mejorar la protección social.

Y también ejecutar un ‘shock de destrabe’ de proyectos de obras que impulsen la inversión.

De acuerdo con la autoridad, Con Punche Perú también incluye proyectos regionales y locales de rápida ejecución.

“Ejecución que ni siquiera han empezado y que corresponden a los ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Educación”, manifestó.

“En este entendimiento, el MEF empleará a fondo la herramienta del gasto público oportuno y eficiente para la aplicación de un paquete de medidas que permitirán la generación rápida de empleo”, expresó.



Reactivación de economía familiar

Por otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que no solo basta que los grandes números de la economía del país marchen bien.

“Sino que es necesario que ese bienestar se refleje en la economía cotidiana de las familias, que por cierto incluye continuar con la estrategia de emprendimiento de las mujeres productoras, rurales e indígenas”, afirmó.

“Sabemos que conseguirlo no es sencillo, pero para avanzar en esa meta hemos decidido ejecutar inmediatamente medidas complementarias de compensación social y cierre de brechas”, añadió.

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

De S/ 250 para los inscritos en el programa Pensión 65, y de S/ 300 para los del programa Contigo y otros grupos menores.

“Con un costo total de 400 millones de soles, esta acción beneficiará a 669,035 hogares del programa Juntos, a 627,924 usuarios de Pensión 65 y 106,628 usuarios del programa Contigo”, manifestó.



Alberto Otárola también mencionó que por intermedio de los ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo e Inclusión Social, se espera beneficiar a 3,355 Ollas Comunes y 224,000 personas a nivel nacional, lo cual tendrá un costo de 100 millones de soles.

“Nunca más un niño debe ir al colegio sin desayuno, esto ofende la conciencia de la democracia”, manifestó.

Además, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que el Ministerio de Energía y Minas promoverá la ampliación de la red actual de gas natural, con una inversión de 491 millones de soles para que 110,000 hogares puedan acceder a un combustible más barato y menos contaminante.

“En cuanto al Bono Familiar Habitacional, vamos a extender este programa a las regiones, aumentado su presupuesto en 200 millones de soles, específicamente para familias de bajos ingresos”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...
Noticias Internacionales

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...