- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPluz Energía y Consettur Machupicchu firman convenio para promover turismo

Pluz Energía y Consettur Machupicchu firman convenio para promover turismo

El objetivo es incorporar los primeros buses eléctricos al transporte turístico en Machupicchu. Se marca un hito importante hacia la transición energética en el sector turismo.

Pluz Energía (antes Enel Distribución Perú), a través de su línea de negocio de soluciones de eficiencia energética, firmó un convenio con Consettur Machupicchu, operadora de transporte turístico, a través de la cual se incorporarán los primeros dos buses eléctricos (eBuses) para el turismo en la ciudad inca, además de instalar dos cargadores eléctricos para los mismos. Los eBuses transportarán a miles de turistas en la ruta entre Machupicchu Pueblo y la Llaqta de Machupicchu, en recorridos con cero emisiones de carbono y amigables con el medio ambiente.

Los eBuses iniciarán operaciones en enero 2025 y tendrán una autonomía de 250km de recorrido por carga completa. Esto permitirá, en promedio, realizar 10 recorridos diarios y transportar a 300 pasajeros al día desde y hasta la maravilla del mundo. Estos eBuses serán los primeros en su categoría dentro de la flota de Consettur, y contribuirán con la disminución aproximada de 40 Tn de CO2 anuales equivalentes.

“Nos mueve un firme compromiso por la descarbonización del transporte, y hoy damos un paso emblemático que beneficiará a nuestra Maravilla del Mundo y a los miles de turistas que visitan este centro ceremonial. Agradecemos la confianza de Consettur Machupicchu para transformar su flota e impulsar la movilidad eléctrica como una solución eficiente para el futuro sostenible”, destacó Carlos Solís, gerente general de Pluz Energía.

Pluz Energía y Consettur Machupicchu firman convenio para promover turismo.

“En Consettur Machupicchu estamos convencidos que el turismo debe ser una actividad económica sostenible, por ello, reafirmamos nuestro compromiso de conservación de nuestra maravilla y de preservación del medio ambiente en el que se encuentra, habiendo encontrado en Pluz Energía el aliado perfecto para generar condiciones más favorables con nuestros objetivos, haciendo realidad el cambio de matriz energética de nuestra flota”, señaló, a su turno, Alejandrino Montesinos, gerente general de Consettur Machupicchu.

Al incorporar buses eléctricos a la flota de vehículos turísticos, Consettur Machupicchu y Pluz Energía impulsan la sostenibilidad en la industria del turismo. Actualmente, la empresa de transporte turístico traslada a más de 5000 turistas al día entre Machupicchu Pueblo y la Llaqta. Esta iniciativa permitirá una mejor preservación del medio ambiente en todo el Santuario Histórico de Machupicchu y, en consecuencia, un mayor confort para los turistas nacionales y extranjeros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...