- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPoblación ocupada alcanzó 17 millones 27 mil 200 personas en primer trimestre

Población ocupada alcanzó 17 millones 27 mil 200 personas en primer trimestre

En el área urbana la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada se incrementó en 0,7% (93 mil 100 personas).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el Informe Técnico Perú: Comportamiento de los Indicadores de Mercado Laboral a nivel Nacional y en 26 Ciudadescorrespondiente al primer trimestre del año 2023, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), que se constituye en la encuesta especializada de empleo a nivel nacional, más grande del Sistema Estadístico Nacional (SEN).

La muestra está diseñada para proporcionar información de corto plazo sobre el mercado laboral a nivel nacional, área urbana, rural y para 26 ciudades. 

Una de las razones para la ejecución de esta encuesta, son las rápidas transformaciones sociales y económicas observadas en los últimos años en el país, así como la aparición de nuevas modalidades de trabajo.

Ello hace necesario contar con un instrumento estadístico que proporcione en el corto plazo información del mercado laboral a niveles geográficos más desagregados (ciudades) conforme a las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Población ocupada alcanzó los 17 millones 27 mil 200 personas

En el primer trimestre de 2023, la población ocupada del país fue de 17 millones 27 mil 200 personas, la cual, comparada con similar trimestre del año 2022, disminuyó en 0,3% (-54 mil 600 mil personas).

En el área urbana la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada se incrementó en 0,7% (93 mil 100 personas), mientras que, en el área rural disminuyó 4,1% (-147 mil 700 personas).

El área urbana concentra al 79,6% (13 millones 550 mil 900) de la población ocupada del país, en tanto el área rural el 20,4% (3 millones 476 mil 300).   

Población ocupada menor de 25 años de edad disminuyó en 5,2%

Según grupo de edad, la población ocupada menor de 25 años de edad disminuyó en 5,2% y los de 25 a 44 años en 0,3%, mientras que, los ocupados que tienen de 45 y más años de edad se incrementaron en 2,1%.  

El 74,0% de la población ocupada labora en empresas de 1 a 10 trabajadores 

El 74,0% de la población ocupada labora en establecimientos de 1 a 10 trabajadores, el 7,0% en las unidades económicas de 11 a 50 trabajadores y el 19,0% en empresas de 51 y más trabajadores. 

En el primer trimestre 2023, la población ocupada disminuyó en 1,8% (-231 mil 700 personas) en establecimientos de 1 a 10 trabajadores. En tanto, en las empresas de 11 a 50 trabajadores se incrementó en 14,0% (145 mil 700) y en las empresas de 51 y más trabajadores en 1,0% (31 mil 400 personas).

Población ocupada se redujo 8,1% en Construcción

En el primer trimestre del año 2023, en comparación con igual trimestre del año anterior, la población ocupada dedicada a la actividad de Construcción disminuyó en 8,1% (-100 mil 200), Comercio en 4,4% (-140 mil 200) y en Agricultura, Pesca y Minería en 3,6% (-160 mil 800). En tanto, aumentó en Servicios en 4,8% (324 mil) y en Manufactura en 1,6% (22 mil 600). 

En 5,9% se ubicó la tasa de desempleo 

En el primer trimestre del año 2023, la tasa de desempleo del país se ubicó en 5,9%, inferior en 0,3 punto porcentual en comparación a igual trimestre del año 2022 (6,2%). La tasa de desempleo femenino fue de 7,1%, superior en 2,3 puntos porcentuales a la tasa de desempleo masculino (4,8%).

Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo del país fue de 1 567 soles

En el periodo abril 2022-marzo 2023, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo a nivel nacional fue de 1566,9 soles. El ingreso promedio del área urbana se situó en 1711,4 soles, mientras que en el área rural fue superior en 856,8 soles.

INEI por primera vez presenta información de mercado laboral por trimestres para 26 ciudades 

El INEI por primera vez, desde el I trimestre de 2023, proporciona al país de manera trimestral información estadística sobre el mercado laboral a nivel de 26 ciudades.

El diseño de la encuesta permite en el corto plazo proveer datos trimestrales sobre el comportamiento del mercado laboral de las ciudades de Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, Moquegua, Moyobamba, Cerro de Pasco, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Tumbes. 

En el primer trimestre del año 2023 en 10 ciudades se incrementó la población ocupada

Según resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), en el primer trimestre del año 2023 en comparación a igual trimestre del año 2022, la población ocupada se incrementó en la ciudad de Tumbes en 9,8%, en Ica 7,5%, Lima Metropolitana y Callao 4,1%, Huaraz 3,6%, Huánuco 2,9%, Abancay 2,6%, Chachapoyas 2,3%, Chimbote 1,7%, Moyobamba 1,2% y Pucallpa 0,5%. Mientras que, en 16 ciudades, la población ocupada en el primer trimestre del año 2023 disminuyó, siendo la caída más fuerte en las ciudades de Puno (-15,6%), Cusco (-11,6%), Huancavelica (-10,1%), Arequipa   (-6,2%), Chiclayo (-6,5%), Moquegua (-6,2%), Ayacucho (-3,6%) e Iquitos (-3,0%), entre otros.

Ciudad de Puno presenta la tasa más alta de desempleo 

En el primer trimestre del año 2023, en la ciudad de Puno el 15,3% de la población económicamente activa estaba desempleada y se encontraba buscando empleo activamente, le sigue la ciudad de Huancavelica con 15,2%, Moquegua con 14,8%, Cusco 12,3%, Huancayo 10,5%, Cajamarca 10,1% y Huánuco 10,0%, entre los principales. 

Ciudad de Arequipa presenta el ingreso promedio por trabajo más alto

Los resultados de la EPEN, revelan que en el periodo anual abril 2022-marzo 2023, la ciudad de Arequipa tiene el ingreso promedio mensual por trabajo más alto al alcanzar S/ 2136,2.  Contrariamente, la ciudad de Tacna, registra en el mismo periodo, el ingreso promedio mensual por trabajo más bajo de las 26 ciudades analizadas (S/1536,4).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...