- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa: Presentan “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad...

Poderosa: Presentan “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad – Perú”

«En Poderosa seguiremos promoviendo de manera ordenada, científica y formal los trabajos de investigación y de promoción de los principales cultivos y crianza, a la cual se dedican los agricultores de la zona de influencia de nuestra operación», remarcó Eva Arias.

Con el objetivo de preservar, proteger y promover el consumo de papa en nuestro país, se presentó el “Catálogo de variedades de papa nativa de Tayabamba, La Libertad – Perú”, (edición castellano – inglés).

Esta publicación es posible gracias a la colaboración entre Minera Poderosa, Asociación Pataz, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Centro Internacional de la Papa (CIP), Asociación de Guardianes de Papa Nativas del Perú (AGUAPAN), Municipalidad Provincial de Pataz y productores locales.

“Este catálogo presenta la muestra representativa al 60% de la diversidad total de papa nativa que se encontró en el Microcentro Tayabamba, en el período de la investigación participativa, que abarcó desde 2016 hasta 2019. Se presentan y describen 122 variedades, pero se estima que la diversidad total consiste en al menos 200 variedades”, dice la publicación.

El catálogo presenta las características de cada variedad de papa: morfología, valores nutricionales, caracterización genética, caracteres agronómicos, entre otras informaciones.

Algunas de las variedades de papa que se presenta son la amarilla tumbay, huayro, huamantanga, antaquera rosada, magrush colorada, piña blanca, sabatista, entre otras. 

El poder del esfuerzo conjunto

Eva Arias, presidente del Directorio de Minera Poderosa y del Consejo Directivo de Asociación Pataz, resaltó en la presentación que «el catálogo es un aporte importante para todo el Perú y muestra los beneficios y características de 122 variedades de papas nativas”. 

“En Poderosa seguiremos promoviendo de manera ordenada, científica y formal los trabajos de investigación y de promoción de los principales cultivos y crianza, a la cual se dedican los agricultores de la zona de influencia de nuestra operación, siempre trabajando con la población, las comunidades y las autoridades de nuestro ámbito y con instituciones como el CIP y el INIA”; indicó.

A su turno, Jorge Ganoza, Jefe del INIA, resaltó que «las papas nativas nos permite revalorizar y hacer conocer a la ciudadanía que tenemos un cultivo importante y que es parte de la salud alimentaria de nuestro País y del mundo”.

Destacó también la importancia del trabajo conjunto con el CIP, Minera Poderosa, Asociación Pataz, la asociación de productores y la municipalidad; que permite obtener un catálogo con la caracterización de 122 de variedades de papa nativa de Tayabamba. 

Asimismo, felicitó a PODEROSA por invertir en tecnología. “Lo que queremos no solo es mejorar la papa, sino también que los pequeños agricultores se organicen y puedan sacar al mercado un producto de calidad que permita mejorar su economía”. 

Fortunato Sopán, representante de la Comunidad Campesina La Victoria (Tayabamba) dijo, por su lado, que “agradecemos a Minera Poderosa que nos apoya como guardianes de la papa nativa. Valoramos esta celebración por el Día Nacional de la Papa, un tubérculo de gran aporte alimenticio”. 

La presentación del catálogo se realizó el 26 de mayo en el Parque de la Exposición de Lima, en el marco de la celebración del IX Festival de la Papa Nativa, evento organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...