Programa “Saber Para Ganar”: La joya educativa que Gold Fields impulsa en Hualgayoc.
El programa «Saber Para Ganar» se lanzó en 2016 con el fin de contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes de los colegios del Área de Influencia Directa de Gold Fields.
El programa «Saber Para Ganar» (SPG), una iniciativa que se ha convertido en un espacio educativo inigualable y de oportunidad para el aprendizaje de los estudiantes de Hualgayoc, acaba de celebrar con éxito su octava temporada con un emocionante evento de premiación.
Este proyecto, organizado por Gold Fields, ha demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en todo el distrito de Hualgayoc.
Formando a las nuevas generaciones de profesionales
El programa «Saber Para Ganar» se lanzó en el año 2016 con el propósito de contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes de los colegios del Área de Influencia Directa (AID) de Gold Fields, considerando la participación de los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria.
Durante estos ocho años se ha convertido en el pilar educativo y de amplia aceptación en las familias de este distrito cajamarquino.
“Saber para Ganar fomenta la sana competencia educativa entorno a ciencia, matemática, comunicación, historia, cultura y hechos costumbristas del mismo Hualgayoc. Con ello, logramos un programa libre y transparente, divertido y de gran impacto en el conocimiento de los escolares hualgayoquinos», señaló Alvaro Arce Herrera, Subgerente de Comunicación Externa y Relaciones Institucionales.
Programa “Saber Para Ganar”: La joya educativa que Gold Fields impulsa en Hualgayoc.
Agregó que «nos sentimos muy orgullosos de contribuir con un legado invalorable para todas las familias”.
Indicadores del éxito educativo
Gold Fields considera que la inversión más valiosa y sostenible en el tiempo es la que se aplica al campo de la educación y, además, se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello, la empresa busca ser un referente en todo el país al fomentar prácticas responsables y proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida de las comunidades locales.
Durante los ocho años de producción, se han realizado más de 200 programas a través de los cuales han participado más de 250 estudiantes de los colegios Joaquín Bernal (ciudad de Hualgayoc); Inca Garcilaso de la Vega (caserío Vista Alegre); Alfonso Díaz Atalaya (caserío Tranca de Pújupe); El Tingo (comunidad Campesina El Tingo); entre otros. Asimismo, en la realización de esta iniciativa, han intervenido más de 1,000 estudiantes, docentes y familiares en actividades relacionadas con el programa.
Tal ha sido el éxito de “Saber para Ganar” que IPSOS, una de las más importantes consultoras en investigación del Perú, ha informado que esta iniciativa tiene el 95% de satisfacción del público objetivo, quien desea la continuidad del programa.
Premiación exitosa
En el final de la octava temporada, Gold Fields lideró una premiación emotiva para todos los escolares participantes. Los ganadores fueron:
Primer puesto: «Garcilasinos por un Futuro Mejor», del colegio Inca Garcilaso de la Vega de la comunidad de Vista Alegre.
Segundo puesto: «El Trío Soñador» del colegio Alfonso Díaz Atalaya de la comunidad de Tranca de Pújupe.
Los escolares recibieron laptops, tablets y equipos tecnológicos, así como mochilas y certificados de participación.
El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%).
A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...
En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación.
El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración.
Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...
Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad.
La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...
El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...
La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta.
Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...