- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Siete postores compiten por la Longitudinal de la Sierra Tramo 4

ProInversión: Siete postores compiten por la Longitudinal de la Sierra Tramo 4

El proyecto requiere una inversión cercana a US$ 1,200 millones (incluye IGV) y beneficiará a 1.6 millones de peruanos.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión precalificó como aptos a siete postores para presentar sus propuestas técnicas y económicas en el acto de buena pro del proyecto vial “Longitudinal de la Sierra Tramo 4” que requiere una inversión cercana a los US$ 1,200 millones (incluido IGV) y se prevé adjudicar en el tercer trimestre de 2024.

Se trata de siete postores operadores globales entre nacionales y de Latinoamérica, Europa y Asia como Sacyr Concesiones S.L; Concesionaria Vial del Centro (Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A); Obrascon Huarte Lain S.A; China Comunications Construction Company Ltd. Sucursal del Perú; Consorcio Carretera de los Andes (Grodco Inversiones S.A e Ingeniería Estrella S.A.); Operadora Surperú S.A; Consorcio R&R (Benito Roggio E Hijos S.A. Sucursal del Perú y Rovella Carranza S.A. Sucursal Perú).

La ejecución de este megaproyecto vial beneficiará a 1.6 millones de personas de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.



Asimismo, reducirá los costos logísticos, fomentará una mayor productividad y competitividad de las regiones y facilitará el acceso de familias a los servicios públicos, mejorando su calidad de vida; e impulsará las actividades comerciales, industriales y de servicios en la zona de influencia.

Más detalles del proyecto

El proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4 es promovido por ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y comprende la entrega en concesión de aproximadamente 900 kilómetros de vía que conectan cinco regiones.

El futuro concesionario estará a cargo del diseño, financiamiento, conservación previa a las intervenciones, ejecución de las intervenciones (mantenimiento periódico inicial en aproximadamente 627 kilómetros, rehabilitación y mejoramiento en aproximadamente 148 kilómetros y la construcción del evitamiento de San Clemente en Ica en aproximadamente 5 kilómetros), y la operación y mantenimiento de la vía (los kilómetros restantes serán entregados por el sector para ser operados y mantenidos desde el inicio de la concesión).

El plazo de concesión será de 25 años, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Cofinanciada. La APP garantizará la sostenibilidad de la vía, con estándares de calidad, durante el periodo de concesión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...