- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve portafolio APP en saneamiento por más US$ 2,200 millones

ProInversión promueve portafolio APP en saneamiento por más US$ 2,200 millones

Se trata de 21 proyectos que beneficiarán a más de 7 millones de pobladores con la mejora de la provisión de servicios de agua potable y tratamiento de aguas residuales en 14 regiones del país.

 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (ProInversión) presentó un portafolio de 21 proyectos en saneamiento mediante Asociación Público – Privada (APP) que representarán una inversión superior a US$ 2,280 millones y beneficiaría a más de 7 millones de personas, en 14 regiones del país.

En el marco del evento “Sinergias en Agua y Saneamiento: Invirtiendo en APP que mejoran vidas en el Perú”, organizado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, precisó que este portafolio de APP en saneamiento incorpora nueve proyectos que se encuentran en fase de estructuración o transacción con un monto de inversión superior a US$ 1,300 millones.

Además, existen otros seis proyectos en fase de formulación por US$ 400 millones, los cuales beneficiarán a más de 7 millones de personas en 14 regiones del país.

José Salardi precisó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha solicitado, adicionalmente, la formulación de seis proyectos de saneamiento, cuyo monto de inversión referencial asciende a US$ 556 millones y beneficiará a 1.7 millones de peruanos en cinco regiones del país. 

El titular de ProInversión resaltó que, en el corto, plazo, el proyecto con mayor impacto en la seguridad hídrica es Obras de Cabecera, pues tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de agua potable para atender a más de 1.5 millones de habitantes de Lima Metropolitana. 



Por otro lado, mencionó que la construcción y operación de las desaladoras de Ilo, Lambayeque, Paita y Talara beneficiará con la provisión de agua potable a más de 300 mil personas que actualmente se ven afectadas por el estrés hídrico en sus ciudades.

A su turno, el representante del BID en el Perú, Ezequiel Cambiasso, manifestó que la multilateral viene apoyando al Gobierno del Perú, a través de su Ventanilla Única de APP, en el desarrollo de este portafolio de proyectos, pues consideran que la modalidad APP es una herramienta útil y eficaz cuando es debidamente implementada, bajo marcos regulatorios e institucionales sólidas y transparentes.    

Según el BID, en América Latina y el Caribe el Perú lidera la selección y priorización de proyectos APP en el marco de su Plan Nacional para la Competitividad de la Infraestructura, que fue desarrollado por expertos y siguiendo recomendaciones internacionales.

“En esa línea, el BID apoya al desarrollo del sector de agua y saneamiento del Perú a través de las diversas modalidades de inversión, entre ellas las Asociaciones Público-Privadas”, remarcó el representante del BID en nuestro país.

El evento también contó con la participación del viceministro de Vivienda y Urbanismo del MVCS, Hernán Jesús Navarro; el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Alberto González; el presidente de SUNASS, Mauro Gutiérrez; el jefe del equipo APP del BID, Gastón Astesiano; entre otras personalidades.

Sostenibilidad APP

Durante el evento, expertos de los sectores público, privado y la academia se reunieron también para analizar el enfoque en sostenibilidad para la estructuración de proyectos APP; así como discutir sobre cómo generar alianzas que contribuyan al cierre de brechas de infraestructura, generando valor en la ciudadanía del país, los gobiernos y el sector privado en el sector de agua y saneamiento.  

El evento “Sinergias en Agua y Saneamiento: Invirtiendo en APP que mejoran vidas en el Perú” forma parte de las actividades preparatorias con miras a la realización en Perú de la duodécima edición del PPP Américas 2025, el foro más importante de Asociaciones Público-Privadas (APP) de América Latina y el Caribe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...