- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar proyectos APP por US$ 3,000 millones este año

ProInversión prevé adjudicar proyectos APP por US$ 3,000 millones este año

Destacó que, en los últimos 20 años, se ha invertido más de US$ 34 mil millones en saneamiento, puertos, electricidad, entre otros, bajo el mecanismo de Asociación Público-Privada.

Más de US$ 34 mil millones de inversión en sectores estratégicos como saneamiento, puertos, electricidad, entre otros, es el impacto positivo que ha sumado el mecanismo de Asociación Público-Privada en el país en los últimos 20 años, destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, durante su intervención en la Convención Nacional de Alcaldes, organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).

Salardi también destacó las oportunidades de desarrollo a nivel nacional a través de los mecanismos de Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Mencionó que en los últimos 15 años, se ha logrado descentralizar la inversión pública mediante Obras por Impuestos por más de S/ 6,400 millones, beneficiando a más de 20 millones de peruanos.



Al respecto, el titular de ProInversión animó a los alcaldes y alcaldesas presentes en el evento a identificar proyectos bajo estas modalidades con la asesoría técnica y descentralizada de la entidad.

Indicó que ProInversión cuenta con nueve puntos de atención descentralizada y un equipo itinerante especializado en brindar asesoría, transferencia de conocimiento y fortalecimiento de capacidades a las autoridades y funcionarios subnacionales.

Finalmente, precisó que ProInversión prevé adjudicar proyectos APP por US$ 3,000 millones para este año, concentrados principalmente en sectores como energía, saneamiento, salud, transportes e inmuebles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...