- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Entre el 40% y 50% de proyectos APP para el 2024...

ProInversión: Entre el 40% y 50% de proyectos APP para el 2024 se adjudicará en el primer trimestre del año

El Director de Proyectos de la agencia estatal indicó que la meta es adjudicar hasta 40 proyectos por alrededor de US$ 8,000 millones.

Entre el 40% y 50% de proyectos mediante el mecanismo Asociación público-privada (APP) para el 2024 se adjudicarán en el primer trimestre del año, estimó Luis Del Carpio, Director de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Durante su presentación en el Networking: Perspectivas en el Perú 2024, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, el vocero de ProInversión afirmó que durante el 2023 logró cuadruplicar la inversión acumulada durante los últimos cuatro años.

El funcionario señaló que la cartera de inversión en proyectos vía APP para el 2024 asciende a más de US$ 8 mil millones.

«Proyectos maduros, por los cuales ya tenemos inversionistas pre calificados, proponentes de distintas partes del mundo que significa que hay confianza en el mediano y largo plazo en el desarrollo del país. El 40 o 50 por ciento de esos US$ 8 mil millones van a estar adjudicados en los primeros meses del 2024, somos optimistas», sostuvo.

Cartera ambiciosa

Del Carpio indicó que ProInversión empezará el 2024 declarando de interés y «probablemente» adjudicando el Anillo Vial Periférico, que es una autopista de 35 kilómetros de extensión con una inversión de más de US$ 2,400 millones.

«También el Terminal Portuario de Marcona, un proyecto greenfield que estará especializado en minerales; para mediados de año tenemos el Terminal Portuario de Chimbote con una inversión cercana a US$ 200 millones», detalló.

Asimismo anunció la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con más de 1,000 kilómetros de extensión y una inversión de cerca de US$ 1,000 millones; el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica con más de US$ 340 millones que llega a la parte final del concurso en mayo donde esperamos adjudicarlo.

«Esto sumado a proyectos de transmisión eléctrica, plantas de tratamiento de aguas residuales, configuran estos US$ 8 mil millones nuevos para el país», comentó.

Mencionó que por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) llevan a cabo el proyecto el Sistema de Transporte de Gas Natural antes llamado Gasoducto.

«Estamos trabajando en la formulación de este proyecto, lo tenemos para el 2026, por ahora vamos a trabajar en los estudios», dijo.

Añadió que el otro proyecto en manos de ProInversión es la Masificación del Gas Natura, «un encargo reciente del sector, que vamos a trabajar el 2024 y el 2025».

Destino de inversiones

Refirió que a la fecha ProInversión ha adjudicado proyectos por más de US$ 2,300 millones.

«Catorce proyectos de contratos que estamos firmando con empresas de Colombia, Brasil, de Europa, de diversos países, es decir que la inversión privada de largo plazo está volviendo al país», sostuvo.

Culminó diciendo que Proinversión trabaja para promover al Perú como destino de la inversión en la región.

«Somos un país lleno de oportunidades de inversión con sólidos fundamentos macroeconómicos, por lo tanto confiamos en que van a ser buenos años. Hacemos roadshows, viajamos y nos reunimos con los inversionistas, ese es el camino que tenemos por delante», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...