- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Entre el 40% y 50% de proyectos APP para el 2024...

ProInversión: Entre el 40% y 50% de proyectos APP para el 2024 se adjudicará en el primer trimestre del año

El Director de Proyectos de la agencia estatal indicó que la meta es adjudicar hasta 40 proyectos por alrededor de US$ 8,000 millones.

Entre el 40% y 50% de proyectos mediante el mecanismo Asociación público-privada (APP) para el 2024 se adjudicarán en el primer trimestre del año, estimó Luis Del Carpio, Director de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Durante su presentación en el Networking: Perspectivas en el Perú 2024, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, el vocero de ProInversión afirmó que durante el 2023 logró cuadruplicar la inversión acumulada durante los últimos cuatro años.

El funcionario señaló que la cartera de inversión en proyectos vía APP para el 2024 asciende a más de US$ 8 mil millones.

«Proyectos maduros, por los cuales ya tenemos inversionistas pre calificados, proponentes de distintas partes del mundo que significa que hay confianza en el mediano y largo plazo en el desarrollo del país. El 40 o 50 por ciento de esos US$ 8 mil millones van a estar adjudicados en los primeros meses del 2024, somos optimistas», sostuvo.

Cartera ambiciosa

Del Carpio indicó que ProInversión empezará el 2024 declarando de interés y «probablemente» adjudicando el Anillo Vial Periférico, que es una autopista de 35 kilómetros de extensión con una inversión de más de US$ 2,400 millones.

«También el Terminal Portuario de Marcona, un proyecto greenfield que estará especializado en minerales; para mediados de año tenemos el Terminal Portuario de Chimbote con una inversión cercana a US$ 200 millones», detalló.

Asimismo anunció la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con más de 1,000 kilómetros de extensión y una inversión de cerca de US$ 1,000 millones; el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica con más de US$ 340 millones que llega a la parte final del concurso en mayo donde esperamos adjudicarlo.

«Esto sumado a proyectos de transmisión eléctrica, plantas de tratamiento de aguas residuales, configuran estos US$ 8 mil millones nuevos para el país», comentó.

Mencionó que por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) llevan a cabo el proyecto el Sistema de Transporte de Gas Natural antes llamado Gasoducto.

«Estamos trabajando en la formulación de este proyecto, lo tenemos para el 2026, por ahora vamos a trabajar en los estudios», dijo.

Añadió que el otro proyecto en manos de ProInversión es la Masificación del Gas Natura, «un encargo reciente del sector, que vamos a trabajar el 2024 y el 2025».

Destino de inversiones

Refirió que a la fecha ProInversión ha adjudicado proyectos por más de US$ 2,300 millones.

«Catorce proyectos de contratos que estamos firmando con empresas de Colombia, Brasil, de Europa, de diversos países, es decir que la inversión privada de largo plazo está volviendo al país», sostuvo.

Culminó diciendo que Proinversión trabaja para promover al Perú como destino de la inversión en la región.

«Somos un país lleno de oportunidades de inversión con sólidos fundamentos macroeconómicos, por lo tanto confiamos en que van a ser buenos años. Hacemos roadshows, viajamos y nos reunimos con los inversionistas, ese es el camino que tenemos por delante», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...