- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudicará en octubre dos proyectos eléctricos de alta tensión por cerca...

ProInversión adjudicará en octubre dos proyectos eléctricos de alta tensión por cerca de US$ 800 millones

El objetivo es garantizar un suministro de energía eléctrica de calidad y confiable en beneficio directo de siete departamentos del norte del país, e impulsar las actividades industriales, comerciales y servicios.

Este 27 de octubre de 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar dos grandes proyectos de transmisión eléctrica, cuyos montos de inversión referenciales superan los US$ 800 millones, en beneficio de siete departamentos del país (Huánuco, San Martin, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura).

Se trata de los siguientes dos proyectos que en conjunto incorporarán aproximadamente 1,044 kilómetros de líneas de alta tensión (500 kV):

  • Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y Subestaciones asociadas (US$ 561 millones).
  • Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y Subestaciones asociadas (US$ 272 millones).

El concurso público tiene seis empresas y/o consorcios que obtuvieron su calificación como postor: Celeo Redes, S.L.U.; Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Alupar Perú S.A.C.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Consorcio AO (integrado por las empresas Acciona Concesiones de Infraestructuras S.L. y Omega Perú Operación y mantenimiento S.A.); y Conelsur S.A.C.

La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del Costo de Servicio Total de los Proyectos. El valor del Costo de Servicio Total estará constituido por la anualidad de la Inversión por realizar más el Costo de Operación y Mantenimiento anual de cada proyecto.

La implementación de estos dos proyectos dará seguridad al suministro de energía e incrementará la capacidad de transmisión para atender la demanda creciente de energía eléctrica; igualmente, mejorará las condiciones operativas del sistema de transmisión en los departamentos beneficiarios, siendo el soporte fundamental para el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios.

Los dos proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo para el desarrollo de la infraestructura de cada uno de ellos: 66 meses.

PROYECTOS

El Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y Subestaciones asociadas, posibilitará un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas Centro y Norte del país, que partirá de la Subestación Huánuco 500 kV y enlazará las nuevas Subestaciones Tocache y Celendín 500 kV, para conectarse finalmente con la Subestación Trujillo 500 kV. Desde la Subestación de llegada Trujillo 500 kV, se suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña, Piura y Chimbote. Se desarrollará en los departamentos de Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad.

El Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y Subestaciones asociadas, permitirá establecer un eje alterno de transmisión de energía eléctrica, entre las zonas Centro y extremo Norte del país, que partirá de la Subestación Celendín 500 kV y enlazará esta nueva subestación, con la Subestación Piura Nueva 500 kV. Desde la Subestación de llegada Piura Nueva 500 kV, se suministrará energía en caso de contingencia, a las subestaciones conectadas en 500 kV: La Niña y Trujillo. Además, permitirá mejorar la confiabilidad e incrementar de las transferencias en la interconexión Perú-Ecuador 500 kV. Este proyecto se desarrollará en los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.

Con estas dos próximas adjudicaciones, ProInversión completará exitosamente este 2023, la adjudicación de los ocho proyectos de transmisión eléctrica encargados por el Ministerio de Energía y Minas correspondiente al Plan de Transmisión 2021 – 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...