- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión adjudicará 31 proyectos en cartera de 2025 por más de US$...

ProInversión adjudicará 31 proyectos en cartera de 2025 por más de US$ 7,800 millones

La meta actualizada incluye proyectos viales, saneamiento, salud, turismo, educación, electricidad e inmuebles a través de Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos.

En agenda de 2025. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar 31 proyectos de infraestructura y mejora de servicios a través de Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) que generarán una inversión estimada en US$ 7893 millones.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, comentó que existe una cartera bastante interesante para 2025, donde el 75% se compone de nueve proyectos viales por US$ 2828 millones, así como tres inmuebles por US$ 1827 millones y ocho proyectos en saneamiento que en conjunto sumarán inversiones de US$ 1231 millones.

Entre ellos, Salardi destacó la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1582 millones) cuya adjudicación está prevista para el primer trimestre de 2025 y beneficiará a 1.6 millones de habitantes en Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac mediante la rehabilitación, construcción, mejoramiento y mantenimiento de la vía durante 25 años mediante Asociación Pública – Privada cofinanciada.



Así como siete corredores viales del Grupo 1 por US$ 1134 millones (Cusco, Cerro de Pasco, Puno, Moquegua, Tarma, Huancayo y Tarapoto) y la vía Zapallal – Avenida Gambeta (túnel) en el puerto del Callao (US$ 112 millones).

En inmuebles, Salardi explicó que la cartera incluye el Parque Industrial de Ancón (PIA) con un estimado de US$ 997 millones, la Península del Puerto del Pacifico (US$ 767 millones) y la Villa Panamericana (US$ 63 millones)

En tanto, la cartera de saneamiento la componen siete Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) por US$ 1061 millones, ubicadas en Cajamarca, Cusco, Chincha, Huancayo, Puerto Maldonado, San Martín, Trujillo. Al igual que la desaladora Ilo (US$ 170 millones) que podría beneficiar con la provisión de agua potable a pobladores afectadas actualmente por el estrés hídrico.

También Salud y Turismo

En 2025, la agencia priorizará, también, cinco proyectos en Salud y Turismo por US$ 1257 millones que serán adjudicados mediante Asociación Público – Privada. Se trata de la modernización en infraestructura y servicios del nuevo Hospital de Emergencia Villa El Salvador – HEVES por US$ 290 millones, Instituto de Salud del Niño San Borja US$ 125 millones y el nuevo Hospital Militar Central US$ 224 millones que buscarán inversión privada mediante Iniciativas Estatales y Privadas Cofinanciadas.

Y, en turismo, el «Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao», que representará una inversión de US$ 265 millones (sin IGV) y «Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima» que considera US$ 354 millones.

La cartera de 31 proyectos incluye otros proyectos como la adjudicación del Terminal Portuario Chimbote (US$ 331 millones), Construcción de nueva Infraestructura Educativa para Colegios en Riesgo de Lima Metropolitana – CER (US$ 285 millones) y el Grupo 3 de proyectos eléctricos (US$ 134 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...