- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Mancomunidad Regional de Los Andes promueven inversiones por S/ 25,264...

ProInversión y Mancomunidad Regional de Los Andes promueven inversiones por S/ 25,264 millones

Se presentó 30 iniciativas para promover sectores claves como educación, salud, transportes, irrigación, producción, industria, vivienda y turismo.

La Mancomunidad Regional de los Andes, que agrupa a Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Ica y Ayacucho, presentó 30 iniciativas de inversión en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), así como dos proyectos bajo la modalidad de Ley de Concesiones Eléctricas por un monto equivalente a S/ 25 264 millones.

En el marco del Foro “Los Andes Invierte 2024” que organizó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión y el Gobierno Regional de Ayacucho, la Mancomunidad Regional de Los Andes presentó 30 iniciativas para promover sectores claves como educación, salud, transportes, irrigación, producción, industria, vivienda y turismo por un monto referencial de S/ 20 424 millones. Mientras, los dos proyectos bajo Ley de Concesiones Eléctricas requieren S/ 4 840 millones.

De los proyectos expuestos por las regiones, nueve son de APP y 18 Proyectos en Activos. Asimismo, 11 son de Junín; siete de Huancavelica; cuatro de Ayacucho; cuatro de la región Cusco; dos de Ica y uno de Apurímac.



Por su parte, la Mancomunidad Regional de Los Andes presentó tres proyectos bajo la modalidad de APP por US$ 4 454 millones, los cuales son de competencia nacional (Ministerio de Desarrollo Agrario -MIDAGRI y Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC).

Destacan proyectos como hospitales, institutos, parques industriales, centros productivos, hidroeléctricas, proyectos turísticos, viviendas sociales, terminales terrestres, teleféricos, entre otros. El portafolio de proyectos está disponible en el siguiente enlace: https://expoperulosandes.com

Descentralización de inversiones

La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, explicó que la descentralización de inversiones que promueve la agencia es el soporte para el cierre de brechas en diversos sectores y, en ese sentido, se continuará trabajando en la asistencia técnica con autoridades subnacionales para hacer realidad diversos proyectos.

En efecto, la cartera de proyectos presentadas por las regiones forma parte de un trabajo coordinado por ProInversión y los equipos técnicos para identificar las potencialidades en APP y Proyectos en Activos. Esto permitirá a estas autoridades contar con proyectos articulados al Plan Nacional de Infraestructura para generar desarrollo y posicionar al país y a sus regiones como plaza atractiva de inversión.

El Foro “Los Andes Invierte 2024” se enmarca en la estrategia de descentralización de PROINVERSIÓN que consiste en dar soporte técnico a las entidades subnacionales, transferir conocimiento e identificar con ellos los proyectos de gran impacto social y valor público.

Además, en la Expo Perú Los Andes 2024, ProInversión cuenta con un stand desde el cual se viene distribuyendo información relevante y se viene atendiendo las consultas del público sobre APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos. Asimismo, cada uno de los seis gobiernos regionales cuentan con un stand donde se brinda mayores detalles de la cartera de proyectos de inversión y las oportunidades que ofrecen sus regiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones en primer trimestre 2025

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...