- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPromperú busca atraer inversión extranjera para la producción de energías renovables 

Promperú busca atraer inversión extranjera para la producción de energías renovables 

A través de un seminario de inversiones y de reuniones bilaterales con empresas italianas, se presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en energías renovables.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en colaboración con la Embajada de Perú en Italia y el Instituto Italo – Latino Americano (IILA) realizó una serie de acciones en Roma, Italia, con el objetivo de promover la inversión extranjera directa (IED) al Perú en la producción de energías renovables.

A través de un seminario de inversiones y de reuniones bilaterales con empresas italianas, se presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en energías renovables -con especial énfasis en la producción de hidrógeno verde y las fortalezas macroeconómicas que hacen de nuestro país un destino seguro y confiable para las inversiones.

“Nuestro objetivo, al visitar Roma, es que potenciales inversionistas conozcan, de primera mano, las razones que hacen de nuestro país una opción estratégica para las inversiones extranjeras directas y un escenario ideal para la expansión y crecimiento de sus empresas», señaló Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.



«Hemos decidido promocionar el sector Energías Renovables debido a su prometedor crecimiento, a su potencial para hacer más competitivas a distintas industrias en Perú y a su condición de indiscutible impulsor del desarrollo sostenible. Creemos que, con estas acciones, potenciaremos el flujo de inversiones desde Italia al Perú”, agregó. Delegación de Promperú en Italia.

Delegación de Promperú en Italia.

El seminario contó con la participación de representantes de instituciones públicas, ejecutivos de empresas del sector, inversionistas del mercado financiero y de capitales, agentes multiplicadores de la inversión, entre otros.

El consejero económico y comercial del Perú en Roma, Joan Barrena, y el presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno, Daniel Cámac, estuvieron a cargo de las ponencias y de responder las preguntas que formularon los potenciales inversionistas.

Asimismo, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con 6 empresas en las que, además de las oportunidades de inversión, se brindó orientación sobre los incentivos fiscales vigentes en Perú que permiten maximizar el retorno de inversión y minimizar los riesgos.

Potencial de producción de hidrógeno verde en el Perú

El Perú se posiciona como un líder emergente en energías renovables. Destaca el subsector de hidrógeno verde que está concitando un fuerte interés, según tendencias globales de flujos de inversión directa, debido a las condiciones climatológicas en regiones del sur peruano como Arequipa y Moquegua, que permiten la producción de este tipo de energía limpia a bajo costo.



El Perú cuenta con una base suficiente de recursos renovables para producir hidrógeno verde, abastecer al mercado local y ofrecerlo en el extranjero a mediano y largo plazo.

Inversiones de Italia en Perú

Italia es el quinto país de Europa con los mayores registros de inversión en Perú. En el periodo 2003 – julio 2024, se registraron USD 581.3 millones a través de 19 proyectos, según la plataforma fDi Markets del Financial Times. En ese lapso, el sector que recibió mayor inversión italiana fue Energías Renovables (91%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...