- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Inicia construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

Proyecto Zafranal: Inicia construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

La minera instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Más de ocho mil pobladores de los distritos de Huancarqui y Uraca, ubicados en la provincia de Castilla en la región Arequipa; contarán con nuevos centros de salud para mejorar su calidad de atención. Ello será posible luego que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, colocó la primera piedra para la construcción de estos establecimientos, el último sábado 3 de febrero de este año.

Los expedientes técnicos que permitieron la aprobación de dichas obras para que sean empezadas, fueron financiados por el proyecto Zafranal.

De esta manera, la población de estas localidades accederá a servicios básicos de salud en mejores condiciones como emergencia, consulta externa, farmacia, salud ambiental, cadena de frío, transporte, almacén, desinfección, patología, entre otros. Se ha previsto que los trabajos demoren 360 días para construir el centro de salud de Huancarqui, y 540; para la dependencia de Uraca, respectivamente.

La elaboración de los expedientes técnicos comenzó en 2019, a través de convenios interinstitucionales entre las municipalidades de Huancarqui y Uraca, con Zafranal. Por esa razón, a partir de ese año se trabajó colaborativamente, y a fines del 2023; el GORE Arequipa aprobó el desembolso de 28.5 millones de soles para el centro de salud de Uraca, y 12.8 millones de soles, para el de Huancarqui. Cabe señalar que para el primero, la comuna distrital aportará 1.5 millones de soles.



En la ceremonia de inicio de los trabajos, asistió el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; los consejeros regionales por Castilla, el alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor; sus homólogos de Huancarqui, Rafael Salinas; y de Uraca; Fidel Alpaca, otras autoridades, dirigentes y el gerente de Gestión Social de Compañía Minera Zafranal, Néstor Velásquez Chavez. Las autoridades ediles de la provincia y Castilla y de Uraca / Corire agradecieron el apoyo de la empresa privada para sacar adelante estos dos proyectos para beneficio de sus habitantes.  

Módulos temporales

En coordinación con la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, que tiene a cargo la administración de los servicios de salud en el valle de Majes, Compañía Minera Zafranal instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Zafranal ejecuta proyectos de salud como parte de su modelo de inversión social. Por esta razón, se ha promovido diferentes acciones vinculadas a infraestructura sanitaria, así como desarrollo de campañas de salud preventiva en sus ámbitos de influencia directa como son las localidades de  Lluta y Majes El Pedregal (en la provincia de Caylloma), y Huancarqui, Corire, y anexo Pedregal en Castilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...

Mine Class abre oficina en Perú y refuerza capacitación minera binacional

La EdTech chilena llega a Lima con programas de formación Chile–Perú para impulsar talento, digitalización y sostenibilidad en la minería. Mine Class, EdTech chilena especializada en formación para la industria minera, inauguró su oficina en Lima, consolidando su internacionalización en...
Noticias Internacionales

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...

Emisiones de oro caen a 29,9 Mt CO₂e en 2024, el nivel más bajo en una década

El informe Gold ESG Focus 2025 revela avances en energías renovables y aportes económicos récord, aunque con retroceso en seguridad laboral. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 de los mayores productores de oro...