- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Chincha: Inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones...

PTAR Chincha: Inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones de interés

Proyecto contribuirá a mejorar la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de 345 mil habitantes de siete distritos de Chincha (Ica).

En efecto, la agencia organizó el “Evento de Promoción de los Proyectos PTAR Chincha y PTAR Puerto Maldonado”, donde se presentaron los componentes técnicos, financieros y legales para atraer inversionistas del sector saneamiento, operadoras de proyectos, constructores, banca, consultoras, estudios de abogados, entre otros.

El proyecto que se otorgará mediante iniciativa privada cofinanciada requiere US$ 96.5 millones de inversión (sin IGV) fue declarado de interés a comienzos del presente mes, lo cual abrió una ventana de 90 días calendario para que cualquier tercer (inversor) puede presentar su expresión de interés en la ejecución del proyecto.

Si dentro de ese plazo concurre uno o más interesados (además del proponente), PROINVERSIÓN desarrollará un proceso de selección o, caso contrario (al no presentarse interesados) se adjudicará el proyecto directamente al proponente (FCC Aqualia, S.A.).



El objetivo de la PTAR Chincha es ampliar y mejorar el servicio de tratamiento y disposición final de las aguas residuales en beneficio de los pobladores de siete distritos: Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora, que se beneficiarán con la reducción de enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada de manera adecuada, así como la descontaminación del agua, contribuyendo con una mejor calidad de vida.

El futuro concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, así como 7.7 km de líneas para la disposición final de aguas residuales tratadas.

El plazo de concesión es 24 años (cuatro: diseño, financiamiento y construcción y 20: operación y mantenimiento) y los postores deberán acreditar experiencia en la construcción, puesta en marcha y operación de dos o más plantas de tratamiento de aguas residuales.

Mejoras al contrato

El evento sirvió de plataforma para promocionar, además, la concesión del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, con el fin de atraer postores.

En este caso, la propuesta de mejora se orienta a reducir los riesgos que asumen los inversionistas, sin perder las ventajas de desarrollar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).

El proyecto contribuirá al cierre de brechas, brindará un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, promoverá la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios y contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias.

Se calcula que beneficiará a 120 mil pobladores en Madre de Dios y la inversión es cercana a US$ 100 millones para la instalación y rehabilitación de 192 kilómetros entre redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13 800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe, así como construir, operar e implementar la(s) PTAR.

El plazo de concesión es de 23 años mediante APP cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en calidad de concedente. Asimismo, comprende el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de aguas residuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...