Tendrá 280 metros de largo y se construirá a la altura del km. 63 de la vía nacional 6 A. Integrará a las regiones de Lambayeque y Cajamarca.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo que en julio próximo se lanzará la convocatoria y a finales de este año se podría iniciar su construcción.
«Este proyecto es un puente de integración y de hermandad, es el ejemplo del trabajo conjunto del Ejecutivo, del Legislativo, Gobierno Regional y autoridades locales. Este puente salva vidas, llevará productos y mejoría a la ciudadanía», informó Lazarte desde el badén Juana Ríos.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
A través de Provías Nacional, se construirá un puente atirantado de 280 metros de longitud, aproximadamente, a la altura del km 63 de la vía nacional 6 A, de la región Lambayeque, lo cual demanda una inversión de más de S/ 80 millones.
Esta futura infraestructura permitirá que los ciudadanos de las regiones Lambayeque y Cajamarca se mantengan conectados de manera segura ante la activación de la quebrada, en época de lluvias.
La ministra Lazarte en su visita al badén Juana Ríos hizo entrega al alcalde de Chongoyape de la resolución que aprueba el proyecto.
Lazarte también realizó una inspección al puente Reque para verificar los trabajos de reforzamiento de la infraestructura.
Un equipo de técnicos del MTC, representantes del concesionario Covisol y del ente supervisor Ositran detallaron la intervención que se hizo en el cambio total de las losas del puente, así como el enrocado de ambas márgenes del río Reque.
Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva.
El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...
La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas.
Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...
El incremento se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 453 millones más), cobre (US$ 399 millones más) y zinc (US$ 62 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación.
Las exportaciones mineras peruanas...
Gonzalo Quijandría manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales.
El director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales que implica la...
En un evento con la ministra de Minería, Aurora Williams, se inauguró un andén de buses pavimentado con mezcla asfáltica reciclada, reemplazando áridos naturales. También se instalará mobiliario urbano hecho de "escoria de cobre" en Quintero.
“Este estacionamiento se pavimentó...
Más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos.
La República Democrática del Congo podría extender la suspensión de las exportaciones de cobalto...
El presidente Trump dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles dificulten el crecimiento económico.
Reuters.- Los precios...
La empresa prevé iniciar el transporte del concentrado de cobre en camiones en los próximos días y ya ha firmado contratos para gestionar las ventas y la logística.
Torex Gold Resources, empresa minera con sede en Toronto, ha alcanzado un...