- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRómulo Mucho: Adjudicación de proyectos eléctricos ratifica la confianza de inversionistas en...

Rómulo Mucho: Adjudicación de proyectos eléctricos ratifica la confianza de inversionistas en el Perú

Proyectos eléctricos comprometen una inversión de US$ 329 millones y beneficiarán a más de un millón de ciudadanos de las regiones de Arequipa e Ica.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que la adjudicación de la buena pro de 3 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión 2023 – 2032, con una inversión estimada de US$ 329 millones, al Consorcio OA (Omega Perú Operación y Mantenimiento S.A. y Concesiones Perú Holdings Transmisión I S.A.C.), ratifica la confianza de los inversionistas globales en nuestro país.

“Este logro significativo reafirma la confianza mutua entre el Gobierno y el sector privado en el desarrollo de infraestructura cruciales para el subsector eléctrico nacional. Desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), estamos convencidos de que la promoción de la inversión privada, a través de concursos transparentes, respaldados por un marco legal sólido, es la clave para atraer inversiones”, remarcó.

Estos proyectos, adjudicados en un proceso realizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), por encargo del MINEM, se desarrollarán en las regiones de Ica y Arequipa, beneficiando a más de un millón de pobladores. Tienen un plazo de concesión de 30 años y contribuirán al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

El ministro Rómulo Mucho sostuvo que la ejecución de estas iniciativas representa un avance sustancial en varios frentes, porque contribuirán al fortalecimiento del sistema eléctrico regional y nacional, al aumento de la capacidad de transformación y transmisión, y la satisfacción de la creciente demanda de energía.



“El impacto de estas mejoras se extenderá más allá del sector energético, ya que brindará un impulso al desarrollo de actividades comerciales, industriales y de servicios, lo cual se traducirá en un aumento de la productividad y competitividad del país en su conjunto”, destacó el titular del sector.

Adjudicación

La adjudicación comprende un proyecto del sistema troncal, denominado “Nueva Subestación ‘Hub’ Poroma (Primera Etapa) y Enlace 500 kV ‘Hub’ Poroma – Colectora, ampliaciones y subestaciones asociadas”, que se llevará a cabo en Ica con una inversión de US$ 120.71 millones.

Este proyecto beneficiará a una población de 862,885 ciudadanos y permitirá atender la creciente demanda de energía, así como integrar nuevos proyectos de generación basados en fuentes renovables, formando parte de la primera etapa del nuevo corredor de 500 kV que fortalecerá el sistema de transmisión troncal del SEIN.

Además, incluye dos proyectos de Instalaciones de Transmisión de Conexión (ITC):

1. “Nueva Subestación ‘Hub’ San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV ‘Hub’ San José – Repartición (Arequipa), ampliaciones y subestaciones asociadas”.

2. “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala), ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Estos proyectos representan una inversión de US$ 109.65 millones y US$ 98.48 millones, respectivamente, y beneficiarán a 231,024 ciudadanos, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica nacional y mejorando la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica, especialmente en las zonas de Arequipa e Ica.

En el evento participó también el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos; el director general de Electricidad del MINEM; Elvis Tello; el El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; entre otras personalidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...