- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Antamina entrega proyectos de infraestructura de riego

Áncash: Antamina entrega proyectos de infraestructura de riego

Los proyectos, ejecutados en coordinación con la Municipalidad de Pararín, favorecerán a los productores de las localidades de Raripampa y Huaquish.

En ceremonias realizadas en las localidades de Raripampa y Huaquish, distrito de Pararín, en la región Áncash, se hizo entrega de los proyectos de infraestructura de riego “Mejoramiento del sistema de riego de Raripampa” y “Ampliación del proyecto de riego de Huaquish”.

Ambos proyectos – que fueron ejecutados en coordinación entre la Municipalidad Distrital de Pararín y Antamina – contribuirán a un mejor aprovechamiento del agua y mejorar las cosechas en sus campos de cultivo.

La primera obra entregada fue la ejecutada en la localidad de Raripampa, que consiste en el mejoramiento de un canal de 3.8 km, que favorecerá a un total de 36 comuneros productores y la ampliación de 25 hectáreas de terrenos de cultivo.

De igual forma, se realizó la entrega del proyecto ejecutado en la localidad de Huaquish, que consistió en la construcción de tres secciones de canal de concreto de una longitud de 1.8 km y la construcción de dos cruces aéreos de agua para riego. Este proyecto favorece a 65 productores y ha permitido la ampliación de la frontera agrícola de 35 hectáreas.

En ambos proyectos, Antamina aportó con materiales de construcción y el gobierno local, junto a la comunidad, con la mano de obra y dirección técnica.

El alcalde distrital de Pararín, Melchor Requena García, expresó que, gracias a la cooperación con Antamina, hoy los productores agrícolas de Raripampa, tienen una infraestructura de riego totalmente mejorada; mientras que en el sector de Huaquish se cuenta con nueva infraestructura en tres secciones de canal secundario y dos cruces aéreos que contribuirán a un mejor aprovechamiento del agua y mejorar las cosechas en sus campos de cultivo.

De igual forma, Lucinda Visscher, superintendente de la UGT Valle Fortaleza de Antamina, destacó que la ejecución de estos proyectos de riego se hizo posible gracias al trabajo colaborativo de la empresa privada con la autoridad local, comuneros y usuarios de estos sistemas de riego, que están apostando por un desarrollo agrícola más rentable; resaltando la importancia de la agricultura para la economía de las familias y reconociendo el esfuerzo que están realizando los agricultores y sus autoridades.

También participaron de las ceremonias de entrega de los proyectos de sistemas de riego, los directivos de la Comunidad Campesina de Pararín, los regidores de la municipalidad, el gobernador distrital, autoridades locales de cada sector y los productores beneficiados, los que a su vez manifestaron su satisfacción reconociendo el valor del trabajo multiactor.

De esta forma, Antamina en coordinación con los gobiernos locales, hacen realidad el apoyo al sector agrícola en esta oportunidad del distrito de Pararín, reduciendo las brechas de infraestructura para el sistema de regadío en esta parte del Valle Fortaleza, con la finalidad de mejorar la productividad agrícola en el ámbito de acción de Antamina y la calidad de vida de las familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...