- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Antamina entrega proyectos de infraestructura de riego

Áncash: Antamina entrega proyectos de infraestructura de riego

Los proyectos, ejecutados en coordinación con la Municipalidad de Pararín, favorecerán a los productores de las localidades de Raripampa y Huaquish.

En ceremonias realizadas en las localidades de Raripampa y Huaquish, distrito de Pararín, en la región Áncash, se hizo entrega de los proyectos de infraestructura de riego “Mejoramiento del sistema de riego de Raripampa” y “Ampliación del proyecto de riego de Huaquish”.

Ambos proyectos – que fueron ejecutados en coordinación entre la Municipalidad Distrital de Pararín y Antamina – contribuirán a un mejor aprovechamiento del agua y mejorar las cosechas en sus campos de cultivo.

La primera obra entregada fue la ejecutada en la localidad de Raripampa, que consiste en el mejoramiento de un canal de 3.8 km, que favorecerá a un total de 36 comuneros productores y la ampliación de 25 hectáreas de terrenos de cultivo.

De igual forma, se realizó la entrega del proyecto ejecutado en la localidad de Huaquish, que consistió en la construcción de tres secciones de canal de concreto de una longitud de 1.8 km y la construcción de dos cruces aéreos de agua para riego. Este proyecto favorece a 65 productores y ha permitido la ampliación de la frontera agrícola de 35 hectáreas.

En ambos proyectos, Antamina aportó con materiales de construcción y el gobierno local, junto a la comunidad, con la mano de obra y dirección técnica.

El alcalde distrital de Pararín, Melchor Requena García, expresó que, gracias a la cooperación con Antamina, hoy los productores agrícolas de Raripampa, tienen una infraestructura de riego totalmente mejorada; mientras que en el sector de Huaquish se cuenta con nueva infraestructura en tres secciones de canal secundario y dos cruces aéreos que contribuirán a un mejor aprovechamiento del agua y mejorar las cosechas en sus campos de cultivo.

De igual forma, Lucinda Visscher, superintendente de la UGT Valle Fortaleza de Antamina, destacó que la ejecución de estos proyectos de riego se hizo posible gracias al trabajo colaborativo de la empresa privada con la autoridad local, comuneros y usuarios de estos sistemas de riego, que están apostando por un desarrollo agrícola más rentable; resaltando la importancia de la agricultura para la economía de las familias y reconociendo el esfuerzo que están realizando los agricultores y sus autoridades.

También participaron de las ceremonias de entrega de los proyectos de sistemas de riego, los directivos de la Comunidad Campesina de Pararín, los regidores de la municipalidad, el gobernador distrital, autoridades locales de cada sector y los productores beneficiados, los que a su vez manifestaron su satisfacción reconociendo el valor del trabajo multiactor.

De esta forma, Antamina en coordinación con los gobiernos locales, hacen realidad el apoyo al sector agrícola en esta oportunidad del distrito de Pararín, reduciendo las brechas de infraestructura para el sistema de regadío en esta parte del Valle Fortaleza, con la finalidad de mejorar la productividad agrícola en el ámbito de acción de Antamina y la calidad de vida de las familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...