- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: En octubre Antamina implementará proyecto FOGEL en 20 distritos

Áncash: En octubre Antamina implementará proyecto FOGEL en 20 distritos

Asimismo, para los próximos meses, tienen planeado continuar con el compromiso logístico para garantizar la vacunación al 100% de la región.

El Perú muestra un crecimiento dispar en términos de Desarrollo Humano, mostrando mejores índices en territorios costeros en relación con territorios altoandinos o amazónicos. Y la Región Áncash ha seguido la misma tendencia: destacan en la costa las actividades de pesca y comercio externo, en los valles interandinos actividades agrícolas con alto potencial exportador y, en las zonas altoandinas, agricultura de baja productividad y turismo.

Así lo afirmó Tamiko Hasegawa, Gerente de Sistema de Gestión y Sostenibilidad de Antamina, uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción.

Agregó que la PEA residente en Áncash y vinculada directa o indirectamente a las actividades mineras de Antamina cuenta con un ingreso per-cápita significativamente superior a cualquier otra actividad económica.

«El criterio de distribución del canon minero genera situaciones de inequidad entre distritos vecinos. Por ello, los desafíos de la región requieren la confluencia de varios actores. Antamina ha tomado la decisión estratégica de actuar como Catalizador Social de la Competitividad Territorial», señaló Hasegawa.

Frente a esta realidad, la ejecutiva anunció que en octubre se iniciará la implementación del proyecto de fortalecimiento de la gestión local (FOGEL) en 20 distritos.

Otros planes sociales para los próximos meses 

Para los próximos meses, Antamina tiene planeado continuar con el compromiso logístico para garantizar la vacunación al 100%.

«Venimos trabajando con el Gobierno Regional de Áncash en el proceso de vacunación, demostrando que la articulación del sector privado y público permite lograr resultados valiosos y salvar vidas», destacó.

A la fecha, se han aplicado 625,442 vacunas en el cual el 40% de la población tiene la primera dosis y el 32% ha completado ambas dosis.

«En el Pilar de Generación de oportunidades para las futuras generaciones, se va a continuar con el Programa de Becas en cursos cortos que beneficiará a 3,500 Jóvenes de San Marcos, San Pedro de Chana, Huachis y Huallanca, así como los Proyectos estratégicos en educación y salud como son Efecto Áncash y Witñansik que beneficia a 5,000 estudiantes y 992 niños menores de 5 años», recalcó Hasegawa

Sobre el Proyecto “Más Educación” – que busca reducir la brecha de acceso a conectividad de internet y tecnología 4G para los estudiantes y docentes de los distritos de San Marcos y Chavín de Huántar – la ejecutiva mencionó que Antamina contempla una inversión multianual de aproximadamente US$ 4 millones.

En el Pilar de Cierre de brechas de infraestructura social y productiva, Antamina tiene planeado continuar con las obras del Hospital de Huarmey (S/ 186 millones) y el Hospital de Llata (S/152 millones), iniciar la ejecución del Hospital de Huari que considera una inversión de S/204 millones, el Colegio de Alto Rendimiento de Áncash COAR S/67 millones y los proyectos de riego de Yamor y Valle Purísima (S/ 16 millones).

En el Pilar de “Emprendimiento local y desarrollo económico” se continuará promoviendo las cadenas de valor de los productos con mayor potencial para el Corredor Sur como son el espárrago, palta, melocotón, cuy, lácteos y turismo bajo un enfoque de corredor y atracción de empresas anclas.

«Y se viene trabajando en una propuesta de Plataforma de Servicios empresariales que se articule a la propuesta regional de la Agencia Regional de Desarrollo», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...