- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: En octubre Antamina implementará proyecto FOGEL en 20 distritos

Áncash: En octubre Antamina implementará proyecto FOGEL en 20 distritos

Asimismo, para los próximos meses, tienen planeado continuar con el compromiso logístico para garantizar la vacunación al 100% de la región.

El Perú muestra un crecimiento dispar en términos de Desarrollo Humano, mostrando mejores índices en territorios costeros en relación con territorios altoandinos o amazónicos. Y la Región Áncash ha seguido la misma tendencia: destacan en la costa las actividades de pesca y comercio externo, en los valles interandinos actividades agrícolas con alto potencial exportador y, en las zonas altoandinas, agricultura de baja productividad y turismo.

Así lo afirmó Tamiko Hasegawa, Gerente de Sistema de Gestión y Sostenibilidad de Antamina, uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción.

Agregó que la PEA residente en Áncash y vinculada directa o indirectamente a las actividades mineras de Antamina cuenta con un ingreso per-cápita significativamente superior a cualquier otra actividad económica.

«El criterio de distribución del canon minero genera situaciones de inequidad entre distritos vecinos. Por ello, los desafíos de la región requieren la confluencia de varios actores. Antamina ha tomado la decisión estratégica de actuar como Catalizador Social de la Competitividad Territorial», señaló Hasegawa.

Frente a esta realidad, la ejecutiva anunció que en octubre se iniciará la implementación del proyecto de fortalecimiento de la gestión local (FOGEL) en 20 distritos.

Otros planes sociales para los próximos meses 

Para los próximos meses, Antamina tiene planeado continuar con el compromiso logístico para garantizar la vacunación al 100%.

«Venimos trabajando con el Gobierno Regional de Áncash en el proceso de vacunación, demostrando que la articulación del sector privado y público permite lograr resultados valiosos y salvar vidas», destacó.

A la fecha, se han aplicado 625,442 vacunas en el cual el 40% de la población tiene la primera dosis y el 32% ha completado ambas dosis.

«En el Pilar de Generación de oportunidades para las futuras generaciones, se va a continuar con el Programa de Becas en cursos cortos que beneficiará a 3,500 Jóvenes de San Marcos, San Pedro de Chana, Huachis y Huallanca, así como los Proyectos estratégicos en educación y salud como son Efecto Áncash y Witñansik que beneficia a 5,000 estudiantes y 992 niños menores de 5 años», recalcó Hasegawa

Sobre el Proyecto “Más Educación” – que busca reducir la brecha de acceso a conectividad de internet y tecnología 4G para los estudiantes y docentes de los distritos de San Marcos y Chavín de Huántar – la ejecutiva mencionó que Antamina contempla una inversión multianual de aproximadamente US$ 4 millones.

En el Pilar de Cierre de brechas de infraestructura social y productiva, Antamina tiene planeado continuar con las obras del Hospital de Huarmey (S/ 186 millones) y el Hospital de Llata (S/152 millones), iniciar la ejecución del Hospital de Huari que considera una inversión de S/204 millones, el Colegio de Alto Rendimiento de Áncash COAR S/67 millones y los proyectos de riego de Yamor y Valle Purísima (S/ 16 millones).

En el Pilar de “Emprendimiento local y desarrollo económico” se continuará promoviendo las cadenas de valor de los productos con mayor potencial para el Corredor Sur como son el espárrago, palta, melocotón, cuy, lácteos y turismo bajo un enfoque de corredor y atracción de empresas anclas.

«Y se viene trabajando en una propuesta de Plataforma de Servicios empresariales que se articule a la propuesta regional de la Agencia Regional de Desarrollo», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...